La Consola Virtual: Rompiendo la barrera del sonido
¡Velocidad y acción a raudales en F-Zero X! Las carreras más trepidantes de Nintendo vuelven junto a las segundas partes de Donkey Kong Country, Streets of Rage y Super Mario Bros para dar mucha guerra en la Consola Virtual.
Género: Beat'em up
Irem nos trae su cuarto juego para la Consola Virtual. Los creadores de R-Type nos traen ahora un viejo olvidado de los juegos de ninjas, eclipsado por obras como Ninja Gaiden o Shinobi.
Ninja Spirit, por extraño que pueda parecer, recuerda poderosamente a los juegos matamarcianos por los que es mundialmente famoso su desarrollador. Esto se debe al sistema de power-ups que utiliza, que mejora al instante la potencia y el número de armas que esgrime nuestro ninja. La más vistosa y típica de estas expansiones es la que crea copias de nosotros mismos, las cuales siguen nuestras acciones, son invulnerables, pero igual de letales que el original.
Aunque no es mal juego, es evidente falta de opciones y la ausencia de un modo cooperativo le restan vida útil. Gráficamente cumple, sin pretensiones, pero la música y los efectos de sonido están claramente un paso por detrás.
Con todo, Ninja Spirit hace lo que puede, pero pudiendo elegir, hay que ser un nostálgico para plantearse la descarga de este título, existiendo alternativas mejores.
Valoración:
SHOCKMAN

Ninja Spirit, por extraño que pueda parecer, recuerda poderosamente a los juegos matamarcianos por los que es mundialmente famoso su desarrollador. Esto se debe al sistema de power-ups que utiliza, que mejora al instante la potencia y el número de armas que esgrime nuestro ninja. La más vistosa y típica de estas expansiones es la que crea copias de nosotros mismos, las cuales siguen nuestras acciones, son invulnerables, pero igual de letales que el original.
Aunque no es mal juego, es evidente falta de opciones y la ausencia de un modo cooperativo le restan vida útil. Gráficamente cumple, sin pretensiones, pero la música y los efectos de sonido están claramente un paso por detrás.
Con todo, Ninja Spirit hace lo que puede, pero pudiendo elegir, hay que ser un nostálgico para plantearse la descarga de este título, existiendo alternativas mejores.
Valoración:

SHOCKMAN
Género: Shoot'em up
En 1991 Hudson, la famosa compañía de la abeja, traía a TurboGrafx 16 a Shockman, el héroe de color azul que dispara con su mano, ¿os suena? Dieciséis años después este juego reaparece en el servicio online de la sobremesa de Nintendo. ¿Qué nos ofrece este juego?
Dos años han pasado ya desde que Arnold y Sonya han sido convertidos en Shockman para luchar contra el mal. Ahora el profesor les envía un mensaje para que ambos puedan recuperar sus antiguos cuerpos. Mientras se dirigen al laboratorio descubren que el profesor ha sido secuestrado y que el malvado imperio “Ryo” pretende tomar la Tierra.
Lo primero que se viene a la cabeza al comenzar a jugar a este juego es “¡Esto se parece a Megaman!”, y es que desde el personaje, un protagonista con una armadura azul y que dispara con el brazo, hasta los escenarios y los enemigos nos recordarán al héroe robotizado de Capcom.
Gráficamente el juego está a la altura de la consola que lo vio nacer con unos escenarios grandes y detallados y unos enemigos que en ocasiones abarrotan la pantalla.En cuanto al sonido las melodías acompañan como es de esperar al juego y los efectos sonoros están a la altura de las circunstancias, dando al juego un acabado técnico bastante notable. Por otro lado, la jugabilidad en las fases de acción nos recordará irremediablemente a la mascota azul de Capcom, ya que el manejo es tan similar que si has jugado a sus juegos no tendrás ningún problema para saber qué hace cada botón. Sin embargo en las fases 2, 5 y 7, el juego se convierte en un shooter estilo R-Type con lo que consigue evitar la linealidad en la acción y da variedad a la aventura.
Shockman es un buen juego que consigue reutilizar varias fórmulas de otros títulos consiguiendo mezclarlas de una manera más que aceptable. El modo cooperativo a dos jugadores le da más puntos haciendo de este juego una buena opción de compra para los amantes del género, aunque sin estar al nivel de otros ya presentes en el catálogo.
Valoración:

Dos años han pasado ya desde que Arnold y Sonya han sido convertidos en Shockman para luchar contra el mal. Ahora el profesor les envía un mensaje para que ambos puedan recuperar sus antiguos cuerpos. Mientras se dirigen al laboratorio descubren que el profesor ha sido secuestrado y que el malvado imperio “Ryo” pretende tomar la Tierra.
Lo primero que se viene a la cabeza al comenzar a jugar a este juego es “¡Esto se parece a Megaman!”, y es que desde el personaje, un protagonista con una armadura azul y que dispara con el brazo, hasta los escenarios y los enemigos nos recordarán al héroe robotizado de Capcom.
Gráficamente el juego está a la altura de la consola que lo vio nacer con unos escenarios grandes y detallados y unos enemigos que en ocasiones abarrotan la pantalla.En cuanto al sonido las melodías acompañan como es de esperar al juego y los efectos sonoros están a la altura de las circunstancias, dando al juego un acabado técnico bastante notable. Por otro lado, la jugabilidad en las fases de acción nos recordará irremediablemente a la mascota azul de Capcom, ya que el manejo es tan similar que si has jugado a sus juegos no tendrás ningún problema para saber qué hace cada botón. Sin embargo en las fases 2, 5 y 7, el juego se convierte en un shooter estilo R-Type con lo que consigue evitar la linealidad en la acción y da variedad a la aventura.
Shockman es un buen juego que consigue reutilizar varias fórmulas de otros títulos consiguiendo mezclarlas de una manera más que aceptable. El modo cooperativo a dos jugadores le da más puntos haciendo de este juego una buena opción de compra para los amantes del género, aunque sin estar al nivel de otros ya presentes en el catálogo.
Valoración:

Género: Deportivo
Este título, que jamás salió de Japón, se haya dentro del género de los "machacabotones". En estas olímpiadas tendremos que tocar una gran cantidad de deportes olímpicos, entre los que se incluyen diversos estilos de natación, tiro olímpico, tiro con arco y atletismo.
Cada deporte tiene su propia mecánica mecánica. Los deportes de atletismo y natación implican rapidez pulsando los botones y sincronización, mientras que los deportes de tiro necesitan de puntería y reflejos para acertar en el blanco en el momento justo.
Multijugador de hasta cinco personas, entrenamiento y competición, y una enorme selección de disciplinas a elegir. Este WSC cuenta con buenas bazas para satisfacer a los aficionados de este tipo de juegos, sin embargo, no logrará enganchar a la mayoría de jugadores, que esperan una jugabilidad más profunda.
Valoración:

Cada deporte tiene su propia mecánica mecánica. Los deportes de atletismo y natación implican rapidez pulsando los botones y sincronización, mientras que los deportes de tiro necesitan de puntería y reflejos para acertar en el blanco en el momento justo.
Multijugador de hasta cinco personas, entrenamiento y competición, y una enorme selección de disciplinas a elegir. Este WSC cuenta con buenas bazas para satisfacer a los aficionados de este tipo de juegos, sin embargo, no logrará enganchar a la mayoría de jugadores, que esperan una jugabilidad más profunda.
Valoración:
