La Consola Virtual: Rompiendo la barrera del sonido
¡Velocidad y acción a raudales en F-Zero X! Las carreras más trepidantes de Nintendo vuelven junto a las segundas partes de Donkey Kong Country, Streets of Rage y Super Mario Bros para dar mucha guerra en la Consola Virtual.
MARIO & YOSHI
Género: PuzzleConocido como Yoshi en territorio NTSC, este título es otro ejemplo de las incursiones de los personajes de la saga Mario dentro de los juegos de puzzles.
En esta ocasión tenemos una pantalla por la que caen por la que caen bloques que contienen a los típicos enemigos de Mario (goombas, plantas piraña, fantasmas...). Abajo del todo tenemos unas bandejas que van recibiendo los bloques. Manejaremos a Mario, el cual siempre está sujetando dos de ellas. Al hacerle darse media vuelta, las bandejas cambiarán de orden, y de esta manera podremos manipular el orden de todas ellas. Conforme vayan cayendo bloques se irán formando columnas. Si uno cae sobre otro igual que él, ambos desaparecerán, y nuestro contador de puntos aumentará.
A veces, junto con los bloques también caen mitades de huevo de Yoshi. Al juntar la parte superior e inferior de un huevo, nacerá un Yoshi y sumaremos muchos puntos. Además, si entre cada una de las mitades hay varios bloques, todos serán absorbidos por el huevo, y el Yoshi que nazca será mayor y contará más.
Mario & Yoshi es un decente juego de puzzles dentro del catálogo, aunque sin destacar especialmente. Otros títulos como Dr. Mario o Wario's Woods lo han eclipsado dentro de su estilo, pero Yoshi sigue siendo un buen juego, por su sencillez y simpatía, para el disfrute de los más pequeños.
Valoración:
También puede interesarte:
Wario's Woods
Género: DeportivoMuchas son las profesiones que Mario ha realizado a lo largo de sus ya más de 20 años de historia. Pese a ser fontanero (nunca le he visto arreglar una tubería) el personaje más famoso de Nintendo ha sido tenista, futbolista, educador e incluso villano. En 1991, siendo ya una gran estrella de los videojuegos, Mario dio una vuelta de rosca a su carrera apareciendo como un experto golfista en NES Open Tournament Golf (NOTG a partir de ahora).
Después de la pantalla de inicio en la que Mario y Luigi aparecen acompañados de sus caddys Peach y Daisy, el juego nos mostrará cuatro menús en los que ponernos a prueba. Si por algo se caracteriza NOTG es por la cantidad de opciones que presenta. Después de elegir el tipo de competición en el que quieres participar, seleccionaremos uno de los tres circuitos de golf, Japón, Estados Unidos e Inglaterra que conforman un total de dieciocho pistas, y uno de los cuatro niveles de dificultad. Una vez hecho esto habrá que ponerse manos a la obra para conseguir dinero que nos abra más opciones, pistas y otros tipos de extras.
Pese a que este juego pudo ser muy adictivo en su salida al mercado, hoy por hoy deja un sabor muy añejo, la jugabilidad, pese a no ser muy compleja, nos recuerda que estamos jugando con un juego con mas de 16 años de historia, más aun si lo comparamos con la delicia jugable de la versión de WiiSports. Un juego solo recomendado para nostálgicos.
Valoración:
Género: PlataformasMario vuelve a la consola virtual en su secuela más controvertida. Después del exitoso Super Mario Bros. la gran N, que no podía dejar escapar el tirón del personaje, decidió ofrecer la continuación de las aventuras del fontanero. Aparecido en Estados Unidos en el otoño de 1988 y en Europa en la primavera de 1989 la nueva aventura de la mascota de Nintendo sorprendió a propios y a extraños por la remodelación total de la jugabilidad de la, aún incipiente, saga.
Era una mala noche para Mario pero por fin se quedó dormido y empezó a soñar. Tras una puerta alguien pedía ayuda pero al abrirla se despertó. Al día siguiente Mario, Luigi, la princesa y Toad salieron a dar un paseo y encontraron la puerta con la que Mario había soñado... Bajo esta premisa comienza la segunda aventura de Mario.
Al comenzar a jugar nos daremos cuenta de que nada es como en la primera parte. En primer lugar debemos seleccionar un personaje entre los cuatro disponibles, cada uno con sus propias características, siendo Mario el personaje mas equilibrado mientras que los otros poseen otras ventajas como saltar muy alto o planear unos segundos. Por otro lado, el colorido Reino champiñón ha desaparecido para dejar paso a un mundo de ambientación árabe en donde los enemigos, totalmente diferentes a los conocidos en la primera aventura, no pueden ser vencidos pisándolos sino que hay que usar vegetales cogidos del suelo o lanzándolos unos contra los otros.
En cuanto al sonido comprobaremos que la mezcla entre los FX, como el salto de Mario o cuando un enemigo nos hace pequeños, y la música, totalmente acorde con la ambientación del juego, se unen para dar lugar a un apartado sonoro notable que posteriormente sería recordado en otros juegos de la misma franquicia.
Este y otros muchísimos cambios son los que encontraremos en Super Mario Bros. 2, sin embargo hay algo que no ha variado mucho desde entonces... la adicción. Realmente nos encontramos ante un juego muy rejugable, con una gran variedad de situaciones y totalmente distinto a la primera parte. Esto junto a un manejo preciso que recuerda en gran manera a su antecesor (los saltos siguen teniendo esa “inercia”) hacen de este juego un imprescindible en el servicio de descargas de retrojuegos de Wii.
Valoración:
También puede interesarte:
Super Mario Bros.
Super Mario World