Portada » Artículos » Artículo » El culebrón de Shadow of the Eternals

El culebrón de Shadow of the Eternals

De Silicon Knights a Precursor Games.

La libertad del crowdfunding

Precursor Games parece haber encontrado el medio adecuado para su, intuimos, desagrado heredado a las distribuidoras third parties: el crowdfounding. Para empezar, disponiendo de Kickstarter, una plataforma que ha ayudado a tantos otros desarrolladores de juegos, Precursor Games ha decidido montar la suya propia para recaudar fondos.

El crowdfunding se basa en las donaciones libres de los usuarios que, dependiendo de la donación, pueden recibir o no compensaciones de todo tipo. Las donaciones pequeñas no suelen aportar nada, pero las más altas permiten la obtención del juego gratis una vez salga al mercado, acceso a materiales especiales, contenido adicional e incluso la aparición en los títulos de crédito del juego. Kickstarter ofrece un ámbito ya conocido y unas garantías de cumplimiento de contrato. Si no alcanzas el mínimo que pides, hay que devolver el dinero, y si se obtiene, hay frenos legales para garantizar que ese dinero se usa para lo que se propuso.

El culebrón de Shadow of the Eternals

Precursor Games ha decidido hacer esto por su cuenta, por lo que controlan ellos todo el proceso de donación… pero también hay menos control sobre lo que ellos hacen. Recordemos los casos de X-Men Destiny para ver cómo han trabajado en el pasado y comprender que a Dyack no le gusta tener que rendir cuentas de cómo hace las cosas. Pero, pensando mal, ¿de verdad han escogido esta forma de financiación porque era la que más libertad les permitía o porque no han encontrado otra forma de seguir trabajando en el proyecto?

Shadow of the Eternals se acaba de presentar, pero lleva, como mínimo, desde mediados de 2011 en desarrollo, mientras Silicon Knights se hallaba inmersa en el desarrollo de X-Men. Después de su lanzamiento, llegaron a un acuerdo con Nintendo, aunque este se malograra. No obstante, hace menos de un mes que Nintendo renovó la marca de Eternal Darkness. ¿Se estaba curando en salud ante un posible movimiento de Silicon Knights / Precursor Games?

El culebrón de Shadow of the Eternals

1.500.000 en un mes

Esa es la meta que se han propuesto recaudar. ¿Para qué? ¿Para desarrollar el juego completo? Ni mucho menos: esto es únicamente para un primer capítulo. El coste de hacer un título de estas características puede ser cercano a los 40 millones de dólares (por eso mismo 10 millones más le dolían tanto a Nintendo) y con el millón y medio que piden no da para demasiado. Esta cantidad puede ser perfectamente lo que le faltaba a Silicon Knights para terminar una demo jugable de Eternal Darkness 2. Un cambio de nombre, un par de cinemáticas y algo de marketing y ya tienen un prólogo que presentar a los donantes y al sector de los videojuegos. ¿Podría cumplir su promesa Precursor Games de hacer doce capítulos, los que han prometido que formarían el juego completo?

Demasiadas dudas y un pasado lleno de irregularidades para que este juego haya llamado la atención más allá de la prensa y los nostálgicos. En las primeras horas, la marca del millón y medio parece más lejana que nunca con apenas un 7% del objetivo cumplido (Torment: Tides of Numenera consiguió los 900.000 dólares que pedía en siete horas y acabó por recaudar más de cuatro millones). El futuro de este Shadow of the Eternals aparece más negro que nunca.

Como el título del artículo reza, estamos ante un culebrón de cuidado. Y todos sabemos lo que pasa en los culebrones: que nunca terminan bien.

¿Qué opinas del Shadow of Eternals? ¿Te interesaría apoyarlo?