Wii U, eShop y los videojuegos indie (primera parte)
Primera parte de la entrevista a José Arcas, Jefe de Producto de Wii y Wii U de Nintendo Ibérica.
El iDÉAME del 2013 ya está prácticamente entre nosotros (se celebra este fin de semana en Madrid) y no hemos querido perder oportunidad de entrevistar a José Arcas, Jefe de Producto Wii U en Nintendo Ibérica y preguntarle acerca de la situación actual de Wii U y, sobre todo, acerca de la eShop y el mundo de las descargas digitales.
En esta primera tanda de preguntas indagamos sobre los primeros pasos de Wii U en el mercado, en su futuro a corto plazo y en la sorpresa de la tienda digital, que ha acaparado gran parte de las alabanzas de la nueva consola de Nintendo.
Revogamers: Wii U parece que ha tenido dificultades sus primeros meses de vida a la hora de calar entre la gente. Nosotros creemos que es cosa de catálogo y de marketing, ¿qué puedes contarnos de vuestro análisis de la situación?
José Arcas: En Nintendo creemos que necesitamos dos elementos claves para que la gente se interese por Wii U. Primero, ser capaces de comunicar mejor todo lo que es posible hace con la nueva consola, desde las nuevas formas de jugar solo o en grupo, hasta las posibilidades de Miiverse, el navegador web o la Nintendo eShop.
Y segundo, poder garantizar un calendario de lanzamientos con novedades frecuentes, que como comentó el propio presidente de la compañía, Satoru Iwata, no hemos sido capaces de cumplir estos primeros meses.
Con muchos esfuerzos puestos en Nintendo 3DS en este momento, creemos que en cuanto lleguen los primeros lanzamientos first party del año, y con todo lo que hemos podido aprender estos, seremos capaces de despertar el interés por Wii U.
Revogamers: Se cierra la ventana de lanzamiento y al final muchos de los juegos prometidos en España se han caído para primavera así que para los dos próximos meses parece que hay juegos asegurados, pero apenas ha habido nuevos anuncios más allá de los de la eShop. ¿Hay pocos juegos o muchos secretos?
Dice Shigeru Miyamoto que un juego retrasado puede convertirse en un gran juego, pero un juego sacado con prisas puede ser un mal juego para siempre. Es cierto que nuestra intención era ofrecer títulos como Game&Wario o Pikmin 3 en la ventana de lanzamiento de la consola, pero con el único objetivo de garantizar un producto de la máxima calidad posible éstos llegarán más tarde.
Con un catálogo de juegos anunciados que incluyen un nuevo Mario en 3D, dos juegos de Zelda (The Wind WakerHD y una entrega completamente nueva), un nuevo Smash Bros., un nuevo Mario Kart, el nuevo juego de Yoshi, títulos 3rd party como Assassin´s Creed IV: Black Flag, Watch Dogs o Project C.A.R.S., y colaboraciones con otros estudios que han dado como resultado juegos exclusivos como The Wonderful 101, Bayonetta 2 o Shin Megami Tensei x Fire Emblem, se puede ir configurando poco a poco un catálogo muy atractivo para todo tipo de usuario de videojuegos.