Portada » Artículos » Entrevista » El camino de Ronimo

El camino de Ronimo

Cumplen el ideal de muchos estudiantes: amigos forman estudio que triunfa con mucha originalidad y poco dinero.

Pregunta: ¿Alguno ha sido fan de Nintendo?

Fabian: Él es el fan de Nintendo, yo soy más bien jugador de PC (risas).

Jasper: Yo llegué tarde. La primera consola de Nintendo que tuve fue la GameCube, que me compré cuando salió a la venta con TLoZ: Wind Waker. Antes estuve ahorrando para una Nintendo 64 y me prometí a mi mismo probar juegos de Nintendo. Pero antes era más de SEGA.

Pregunta: ¿Comprendéis la filosofía de Nintendo? ¿Y la compartís?

Fabian: En parte sí, porque estamos de acuerdo con el concepto general de juegos simples y más accesibles para llegar a una audiencia más amplia. Pero también somos auténticos jugadores tradicionales; nos gusta los juegos que supongan un reto. Incluso aunque hagamos juegos "casuales" tratamos de ser tradicionales.

Jasper: Incluso aunque comprendamos la filosofía de Nintendo en ese sentido, nosotros no la practicamos. Creo que nuestra filosofía se parece más a la de compañías como Bobcab. Siempre intentan hacer algo accesible pero profundo, especialmente los planes para desarrollar las cosas que hacen.

Pregunta: Vuestra conferencia trata de cómo arrancar con tu propio estudio. ¿Nos dais una pincelada?

Fabian: Está muy claro cómo se empieza una compañía. Por supuesto, necesitas dinero; por supuesto, necesitas gente; y tiempo y demás. No es nada específico para los videojuegos.

Jasper: En el fondo, todo depende de la pasión.

Fabian: Si estás motivado, ya tienes la mitad.

Jasper: sí, cierto. Si primero empiezas a trabajar y después quieres montar la compañía puede ser más difícil. Pero si estás motivado al final no es tan importante.

Fabian: En cuanto a los estudiantes, si quieren montar una compañía, probablemente sea mejor hacerlo directamente nada más graduarse. Si empiezan a trabajar y hacen sus amigos, se casan y tienen hijos, entonces quizá pierdas la seguridad y tan solo te queden trabajando para otra empresa. Así que ya sabes, mientras sigas siendo libre podrás arriesgar.

Pregunta: Ya está a la venta Swords & Soldiers. ¿Qué parte del juego surgió primero?

Fabian: Lo primero fue decidir el sistema de juego. Empecé trabajando en un prototipo en flash y más tarde obtuvimos la licencia de Nintendo, así que comenzamos a trasladarlo a Wii.

Jasper: Al mismo tiempo, estábamos trabajando en unos cuantos juegos flash para vendérselos a portales de internet y Swords & Soldiers era uno de ellos. Era el único al que podías jugar casi inmediatamente. Nunca lo sacamos en PC pero llegamos a terminar la versión flash.

Fabian: Que es muy muy cutre (risas), ¡pero era divertido!