Portada » Noticias » E2 2012 » [E3 12] Impresiones ZombiU

[E3 12] Impresiones ZombiU

Un mordisco y mueres

Tal vez sea esa la característica más reseñable de ZombiU. Se trata de un verdadero FPS survival en el que los fallos se castigan de forma inmisericorde. Basta un sólo error, un mordisco de uno de los infectados, para que la pantalla se ponga negra y aparezca el cartel de Game Over.

El resto de elementos corresponde a los de un FPS con ciertos tintes de exploración, ya que no sólo será cosa de pegar tiros, sino de buscar en nuestro entorno con un escáner. Al más puro estilo Metroid Prime, podremos desplegar nuestro escáner para examinar nuestro entorno, descubriendo si los cuerpos que nos encontremos están infectados o averiguando el contenido de contenedores y descubriendo posibles consumibles en forma de munición o inyecciones, fundamentales en caso de que un zombi se nos eche encima.

ZombiU impresiones E3

Una característica del juego es que el gatillo de disparo, si no estamos apuntando antes, sirve para empujar a los zombis. Es importante recordar esto ya que recordemos que si nos agarran será nuestra sentencia de muerte... siempre y cuando nos hayamos quedado sin inyecciones antivíricas. Si caemos en las putrefactas garras de un infectado podemos salvarnos si usamos una de estas para que caiga redondo al suelo.

Tendremos diferentes armas a nuestro alcance y pudimos probar la pistola, la escopeta, una espada de madera y la ballesta. Esta última tenía una característica especial y era que, apuntando con el mando a la televisión, tenía un modo zoom. La pantalla táctil se convertía en una mirilla con la que podíamos apuntar con toda precisión gracias a los giroscopios.

La pantalla táctil hace las veces de mapa a la vez que nos permite interactuar con el inventario y acceder a la mochila. Deslizando el dedo abrimos nuestro petate para equiparnos con el arma que acabamos de recibir, por ejemplo. De la misma forma, siempre que abramos un contenedor con más de un objeto en su interior gestionaremos su contenido a través de la pantalla.

ZombiU para un jugador

La demo que probamos tenía dos partes bien diferenciadas. Por un lado estaba el modo de un jugador, en el que tomábamos el papel de un superviviente que tenía que luchar por abrirse paso entre las hordas de zombis. Debido a la particular característica de ZombiU, al final de cada partida te indican el tiempo que has durado y cuantos enemigos te has llevado por delante. En el caso de que mueras, si decides continuar, tomarás el control de otro superviviente. Lo divertido del asunto es que si llegas a la zona en la que habías muerto, verás a tu anterior personaje pululando por ahí, eso sí, como ser devorador de cerebros.

Tenemos objetivos que cumplir y la acción se mueve entre los disparos puros y duros y el luchar para sobrevivir y ciertos toques de aventuras. También será clave elegir en quñe momentos hay que luchar y en cuáles huir, ya que será complicado salir victorioso si nos centramos en matar a todo lo que se mueva: la munición es escasa y no sobreviviremos rodeados por infectados.

ZombiU impresiones E3

Un multijugador muy especial

El multijugador, en cambio, es harina de otro costal. La partida que jugamos era a dos jugadores, un superviviente y un infectado. El superviviente jugaba con el control clásico y el mapeado de botones era el mismo que en el modo campaña. El objetivo del escenario era conseguir conquistar cuatro banderas antes que el infectado. Las banderas están repartidas por el escenario y para apuntarse el tanto tendremos que parmanecer muy cerca de ella.

¿Cuál es la gracia del asunto? Que el infectado no nos lo pondrá tan fácil. El jugador encargado de controlar a los zombis jugará exclusivamente con la pantalla táctil. En ella, tendremos una disposición de todo el mapa, mientras que el surperviviente únicamente tendrá señales visuales que le indican el estado de las banderas. Pero, ¿cómo consigue el infectado capturar banderas? Muy sencillo: mandando zombis al superviviente.

Tendremos cuatro tipos diferentes de zombis a nuestra disposición. Dos más lentos, uno más rápido y ágil y luego el que puede capturar la bandera. Cada uno de ellos tiene asignado un valor según su valor en combate y utilidad en el enfrentamiento. Así, el zombi “capturador” vale 10 puntos mientras que el zombi “veloz” costaba 12 y uno de los zombis “de infantería” costaba 8. Los puntos los obtenemos a medida que pasa el tiempo o vamos consiguiendo rapiñar de las banderas mientras las conquistamos.

ZombiU Impresiones E3

Si tenemos los suficientes puntos podemos escoger el tipo de zombi que queramos y situarlo en partes determinadas del mapa, nunca demasiado cerca del superviviente. Lo idea es comenzar poniendo un “capturador” en cada bandera y, dependiendo de adónde vaya el jugador, proteger esa bandera. Los zombis “veloces” son especialmente efectivos, ya que es sencillo coger desprevenido al superviviente.

En caso de que consigamos abatir al jugador superviviente, la partida no termina así, sino que disponemos de unos cuantos segundos extra hasta que éste resucita. La partida únicamente acaba cuando uno de los dos jugadores captura cuatro banderas, no si el superviviente muere a manos de los infectados.

Visualmente no estamos ante un juego especialmente sobresaliente. Es, sencillamente, cumplidor. Escenarios sólidos y personajes bien animados, peor no tiene ningún apartado que sorprenda por su calidad o que nos deje con la boca abierta con su realismo. Es juego que, técnicamente, cubre la plana. Sin fallos, pero algo justo.

Pero el verdadero valor reside en la apuesta que se ha hecho al ser un juego exclusivo y con unas mecánicas tan únicas. No se ve todos los días un juego tan duro con los fallos del jugador y que tenga un multijugador tan peculiar. Las opciones táctiles están muy bien aprovechadas y, especialmente, la jugabilidad asimétrica está muy lograda en el duelo superviviente vs. Infectado.

Una apuesta arriesgada por parte de Ubisoft en el apartado jugable, aunque se podría esperar algo menos conservador desde el punto de vista técnico. En cualquier caso, es un juego que habrá que seguir muy de cerca a ver cómo evoluciona.

Vídeo de ZombiU

Más Noticias de : E2 2012
Últimas Noticias en Portada