Portada » Noticias » Cifras » El coste de los videojuegos, del fracasado E.T. a Watch Dogs

El coste de los videojuegos, del fracasado E.T. a Watch Dogs

Ubisoft gasta más de 50 millones de euros en su próximo juego de Wii U.

A raíz del trabajo del periodista francés Marco Mosca, que ha conseguido que Ubisoft le revele el coste de producción de Watch Dogs, Kotaku ha creado una lista comparativa del gasto de desarrollo de una veintena de títulos desde los años 80 a la actualidad.

Comenzando con el fracasado juego de E.T., que subió de precio por el pago de la licencia y terminando por Watch Dogs. Ubisoft se ha gastado más 50 millones de euros en crear su próximo título de mundo abierto, y eso que va a estar en Wii U y en el resto de plataformas de sobremesa.

No se trata solo de tomar los casos más caros, también pone frente a frente otros desarrollo más o menos ambiciosos que han logrado éxito y fama, entre los que sobresale The Witcher, que además se ha beneficiado de los bajos salarios y costes de Polonia. Hay varios juegos para consolas Nintendo pero ni un dato sobre lo que se gastan en Kioto y sus filiales.

El coste del desarrollo no es el coste total

En esta lista que ofrece Kotaku hay que tener en cuenta dos factores determinantes a la hora de calcular y comprender el impacto económico total de estos títulos, que el coste de desarrollo es solo una parte del total y que los dólares de hoy en día no son los de los años 80.

Efectivamente, la cifra que acompaña a cada título corresponde al gasto estimado en la concepción, el diseño, la creación y la puesta en venta, pero deja de lado otros que pueden acabar siendo muy elevados como el gasto en publicidad y marketing o la parte de costes fijos que debe ser asumido por cada uno de los proyectos de una compañía (las instalaciones, los equipos, los sueldos del personal auxiliar, etc.). ¿Del presupuesto de 200 millones de dólares de GTA V cuánto fue para anuncios y eventos promocionales?

El otro problema es la comparación de precios nominales con un margen de 30 años. Los 23 millones de dólares que costó E.T. no son iguales a los 27 millones de Beyond: Dos Almas. Entre el año 1984 y el 2013 la inflación en Estados Undios ha subido 232 puntos según las estadísticas del Bureau of Labour Statistics, es decir, que con un dólar actual se compra menos de la mitad de lo que se podía comprar con un dólar de los años 80.

¿Cuántas copias hay que vender para rentabilizar cada uno de esos títulos sabiendo que apenas una fracción del pago llega al editor y otra al desarrollador?

Fuente Más Noticias de : Cifras
Últimas Noticias en Portada