Wii U, eShop y los videojuegos indie (segunda parte)
Segunda parte de la entrevista a José Arcas, Jefe de Producto de Wii y Wii U de Nintendo Ibérica.
En la primera parte de nuestra entrevista a José Arcas, se habló de la situación de Wii U después de los primeros meses en el mercado, de su catálogo y sus próximos lanzamientos. También se acometió el buen funcionamiento de la eShop, que se ha convertido en uno de los pilares de la consola, con grandes juegos y una política agresiva de precios y buenos lanzamientos.
Esta segunda parte está mucho más centrada en el iDÉAME, que se celebra en este fin de semana, y en los desarrollos independientes que se están convirtiendo en una fuerza a tener en cuenta en el panorama de videojuegos actual.
Revogamers: iDÉAME siempre ha tenido un carácter internacional en cuanto a ponentes pero la repercusión fuera de España ha sido más bien limitada, pero esta vez tenemos la sensación de que es diferente. ¿Estamos ante el gran año? ¿Por qué?
José Arcas: El crecimiento de las redes sociales ha tenido mucho que ver en que iDÉAME poco a poco se vaya `internacionalizando´. El hecho de que los propios desarrolladores que acuden a iDÉAME lo cuenten o interactúen en Facebook o Twitter, hace que usuarios o periodistas de otros países que los siguen se hagan eco de la iniciativa iDÉAME.
El hecho de que también este año tenga repercusión en la Nintendo eShop a nivel europeo, y haya 13 títulos en oferta con motivo de iDÉAME, ha hecho que aumente la cobertura fuera de España.
Revogamers: ¿Se lo está tomando más en serio Nintendo, la multinacional? ¿Ha cambiado la actitud de los jefazos al ver cómo año tras año esto tira?
No es un cambio de actitud ante iDÉAME o ante la distribución digital, sino una consolidación paso a paso de la tiendas digitales de Nintendo. Aún queda mucho camino por hacer, pero evidentemente cada vez son más los usuarios que compran digitalmente en las consolas de Nintendo, cada vez la oferta es mejor, y los desarrolladores encuentran menos problemas. Todo junto hace que el apoyo a los pequeños estudios se vaya materializando año a año.
Revogamers: En la GDC anunciasteis el Nintendo Web Framework, que encaja mucho en la filosofía iDÉAME. ¿Va a haber información sobre el NWF en el evento para los desarrolladores interesados? ¿Qué cambia y qué suma respecto a lo que había antes? (está en el programa pero así lo resaltamos)
Una de las claves para que los pequeños proyectos lleguen con más frecuencia a las consolas es adaptar lo mejor posible las herramientas con las que ellos trabajan. Tecnología como HTML5, Unity o JavaScript empiezan a integrarse en el ecosistema de las consolas, poniéndoselo un poco más fácil a todos formar parte de las consolas de Nintendo.
Se hablará del tema en iDÉAME, no tanto desde una perspectiva muy técnica, sino del punto de vista de varios estudios que gracias a estas herramientas han decidido que su proyecto también salga en Wii U.