Portada » Artículos » Entrevista » Una hora desayunando con Miyamoto

Una hora desayunando con Miyamoto

Mesa redonda con Shigeru Miyamoto

Al mostrarle una foto de hace veinte años: ¿qué ha cambiado en todo este tiempo?

(Risas) Ahí estaba con Luigi´s Mansion. Desde entonces he conseguido crear consolas que se ajusten más a los juegos que me interesan. Ahora creo que el hardware sirve para hacer los juegos más divertidos.

Cada vez veo más al videojuego como un elemento dentro de un salón que tiene que convivir con todo el mundo. Diseñé Wii con esta mentalidad, pero en Wii U he ampliado este concepto de consola útil en el salón de una casa.

De la gente que juega a los videojuegos no todo el mundo tiene televisión propia, casi siempre la videoconsola está en el salón y tiene que convivir con más gente. Wii U es una máquina perfecta para estos caso. Wii U es una máquina para la gente que quiera usar su TV para algo más de lo que lo que hace usualmente, no me gustaría que se pensara que es una consola para que el jugador se conforme con la pantallita cuando alguien quiera usa la televisión para algo más.

desayuno Miyamoto

Descargar contenido, ver vídeos en youtube... con Wii U se puede buscar en la subpantalla mientras la familia mira otra cosa. Es mucho más amigable y más sencillo de usar. El poder hacer esto es parte del entretenimiento de la casa. Hoy en día veo los videojuegos como parte de la familia.

¿Limitó Wii los desarrollos de Nintendo, especialmente en el tema del online?

Como desarrolladores, todos en Nintendo no teníamos Internet en mente hasta el punto de necesitar incluirlo, así que no nos hemos sentido limitados.

Pero no creo que Nintendo vaya con retraso respecto al resto. Llevamos estudiando redes y juego online desde el la NES y SNES con sistemas que fracasaron estrepitosamente. Siempre pensamos desde el punto de vista de desarrollador y denempresa. No había surgido hasta ahora la necesidad y no era una prioridad.

Estudiamos el número de casas que tienen una estructura online, seguimos porque que los jugadores de Nintendo (con 3DS) se empezaran a conectar a Internet. Wii U es una consola con la que tienes que estar conectado a Internet. Siempre hemos creado las consolas en base a que los usuarios puedan disfrutarla. Los nuestros ya tienen la posibilidad, así que hemos considerado que era el momento.

Por la personalidad de Nintendo aún tenemos a gente dentro reticente por la conexión de la gente, pero no es todo el mundo. Aún así es nuestra naturaleza preocuparnos por todos los usuarios, incuso los más rezagados.

Cuando estabámos creando Mario Kart le decía al equipo: antes de pensar en el modo mulitjugador, tenéis que hacer un juego que sea divertido para jugaro solo. Cuando metas a más gente en la ecuación se multilplicará la diversión. Hay juegos en internet que si juegas solo son aburridos. Es fácil conseguir la diversión a través de la gente y lo estudios no se esfuerzan en el modo de un jugador, ya que resulta más sencillo ignorar esta parte.

Nosotros pensamos que primero hay que crear un juego que sea divertido para un jugador. Luego, que en modo local sea divertido. Cumpliendo estos dos objetivos, el tercero, que sea divertido con el online, viene solo.

Ahora estamos creando de manera divertida y disfrutando de los desarrollos. Se habla mucho de las redes sociales y nosotros nos hemos querido parar a pensar cómo son los videojuegos sociales y queremos avanzar en base a ello. Hemos partido de unas premisas a la hora de crear este tema: que sea seguro para los niños, que sea fácil y sin barreras y que sea un proceso tranquilo . Al principio intentamos que fuera totalmente gratuito, pero al final no se pudo (N. del A. haciendo referencia al pack premium y sus ventajas online).