Portada » Artículos » Entrevista » Siete más dos preguntas a SUDA

Siete más dos preguntas a SUDA

Desde Tokio, el genio nipón responde en exclusiva a una selección de cuestiones planteadas por sus seguidores revogamers.

 

Suda 51 y No More Heroes Desperate Struggle

Suda 51 y No More    Heroes Desperate Struggle  TeTSuYa, ford, Fare Godmace.
¿Habéis considerado incluir algún personaje de cameo entre los 47 asesinos que quedan? (Es decir, algún personaje aparecido en otro juego de Suda-san que no sea No More Heroes.) Además de Travis, ¿cuál es tu personaje favorito de No More Heroes?

Suda 51 y No More Heroes Desperate Struggle  No hay personajes de mis otros juegos en NMH2. Mi personaje favorito es Sylvia, siempre tan encantadora.

Y provocadora, y traicionera... "La violencia es la única forma que tienes de expresarte", le dice a Travis en NMH2 con ese acento de homenaje al erotismo de Emmanuelle. Si algo desprenden los juegos de Suda, eso es la marcada personalidad de cada "actor", muchas veces en base a una serie de modelos que el nipón modifica en cada obra. De hecho, el propio Travis podría ser una especie de cameo, pues ya nos confesó Suda que es como "un actor que actúa en esta película, pero luego hace un papel diferente en otra película", refiriéndose a Killer 7. El juego de culto también tenía autorreferencias, y FSR compartía estilo y técnicas. Pero Suda siempre ha mirado a Occidente, ha intentado conectar con este lado del planeta...

Suda 51 y No More  Heroes Desperate Struggle Suda 51 y No More    Heroes Desperate Struggle  nemolost.
Te hemos oído hablar mucho acerca de los desarrollos occidentales. ¿Cuál es tu juego occidental favorito?

Suda 51 y No More  Heroes Desperate Struggle  Mi favorito es Burnout Paradise, desarrollado por Criterion.

Y no, no será por esa palabra Paradise que tanto le gusta. Ni será porque lleve el sello de EA, con quien supuestamente trabaja... Ahora os toca imaginar: si es su juego favorito proveniente de la cultura a la que se dirige... ¿podrá experimentar con ideas expuestas en él? Mundo abierto, innovación, velocidad, un "Showtime" de choques... parecería un juego de Suda; contactaremos a los ingleses para contárselo. Eso del mundo abierto siempre le gustó al de GHM para su Santa Destroy. ¿Sería menos santo Travis y más destroyer ahora que está tan cabreado?

Suda 51 y No More   Heroes Desperate Struggle Suda 51 y No More    Heroes Desperate Struggle  Bicho, ford.
Se dice que NMH2 permitirá que el jugador interactúe algo más con el entorno. ¿Podrá Travis hacer locuras por Santa Destroy como pintar grafitis, romper mobiliario urbano, robar, etc? ¿Y qué hay de las burradas tipo Jackass, estando Travis inspirado en Johnny Knoxville?

Suda 51 y No More  Heroes Desperate Struggle  Travis se tomará sus misiones de trabajos a tiempo parcial (que se han hecho como juegos en 2D) muy seriamente, incluso pese a que el propio contenido de éstos está lleno de gamberradas. Travis no llegará a los extremos que alcanza Johnny, ¡pero hace un montón de trabajos estúpidos en 2D!

Quizás un juego de Jackass en los años 80 habría salido parecido. Pero un "inspirado por" no debe llegar a la imitación. Suda entiende la violencia de otra forma, nunca realista, quizás como Sylvia le pide a Travis que lo haga, para expresarse. Quizás el tiempo que estuvo el nipón trabajando en una funeraria le hiciera concebir otro sentido a estos temas. Quizás forjó otros gustos en su interior...

Suda 51 y No More    Heroes Desperate Struggle Suda 51 y No More    Heroes Desperate Struggle  ricardo2001, ford.
Ahora que estás trabajando de nuevo con Shinji Mikami, ¿te gustaría tomar parte en un juego de la saga Resident Evil?

Suda 51 y No More  Heroes Desperate Struggle  Me encantan los zombis, pero no participo en ningún Resident Evil.

Lo sabíamos. Tranquilo, no queríamos que nos contaras algo de vuestro súper-secreto. Es sólo que ya has tocado juegos de terror (Michigan, ¡que sabemos por dónde vais!) y se supone que vuestro nuevo trabajo es del género. Está bien, Resident Evil es ahora de otros. Vayamos a las decisiones como director, y ahora no toca hablar de sangre sí, sangre no, gracias a las dos versiones de No More Heroes Desperate Struggle.

Suda 51 y No More     Heroes Desperate Struggle Suda 51 y No More    Heroes Desperate Struggle  Angeluno.
¿Alguna vez has tenido que eliminar algún aspecto comercial de un juego para mantener el mensaje? ¿Y qué hay de eliminar trabajo artístico para llegar a un público más amplio?

Suda 51 y No More  Heroes Desperate Struggle  Para NMH traté de escribir una historia no muy larga. Si pensaba que alguna parte de la trama resultaba muy larga, eliminaba algunas frases y la recortaba. Quería concentrarme en hacer un juego de acción. Intenté hacer que los jugadores lo percibieran como un juego de acción y lo disfrutaran como tal, por tanto, recortamos los elementos de mundo abierto.