Portada » Artículos » Entrevista » Naka y Katano, las voces de SEGA

Naka y Katano, las voces de SEGA

Dos breves entrevistas para repasar las próximas exclusivas de SEGA en Wii y, de paso, conocer Prope.

Una excursión relámpago a Londres para conocer todo del tirón: dos de las próximas exclusivas de SEGA para Wii y a sus productores, Yuji Naka y Tetsu Katano.


Aunque Yuji Naka dejó SEGA de forma oficial, su nuevo estudio PROPE, sigue ligado a la compañía de Sonic. Sus dos primeros juegos, Let's TAP y Let's Catch serán publicados por sus viejos jefes.

La primera es obvia, ¿de dónde sale todo esto? ¿Hubo inspiración en algún otro juego conocido?
(Risas) Estábamos preparando otro juego, experimentando con el Wii Remote. Accidentalmente, vimos que sólo con la vibración se registraban las reacciones en pantalla y advertimos lo sensible que es el mando. Entonces comenzamos a probar la idea de usar ese registro de la vibración. ¿Ese juego que hacíamos? ¡Nunca salió! Así que no puedo decirte el nombre… (N. del redactor: PROPE confirmó el comienzo de su trabajo en Wii hace más de un año)

¿Tienes alguna idea similar para un nuevo poryecto? Por ejemplo, un juego de DS que no use la pantalla táctil y se controle sólo con el micrófono…
Claro, siempre estamos contemplando nuevas formas de juego en cada consola. Se han hecho pruebas en varios terrenos, no podemos hablar de ello a fondo, pero intentamos siempre esforzarnos en cosas rompedoras como Let’s TAP. Lo demás son conceptos en desarrollo.

Como está ocurriendo con Miyamoto, tus seguidores de siempre podrían esperar proyectos más tradicionales. ¿Te preocupa? ¿Son PROPE y Wii la mejor forma de expresar estas nuevas ideas?
Pude quedarme en SEGA y seguir haciendo lo que antaño, pero opté por construir PROPE para estar más envuelto en los desarrollos. Esto también nos permitía incidir en nuevas formas de desarrollo. Al fin y al cabo, PROPE significa, entre otras cosas, “el futuro está a la vuelta de la esquina”, y esa es la idea del estudio, realizar nuevos tipos de juegos, entre los que Let’s TAP es un ejemplo muy apropiado. En cuanto a la plataforma, PROPE no desarrolla en exclusiva para Wii, es sólo que la encontramos muy interesante. De hecho, ya hay juegos de DS y otros formatos en desarrollo.

 

 

¿Por qué no os planteasteis lanzar Let’s TAP vía WiiWare?
En realidad, no es posible por el volumen (en MB) del juego. No podría lanzarse igual en WiiWare, no “cabría”. (N. Del redactor: Let’s TAP incluye gran cantidad de temas musicales grabados en calidad).

¿Qué hay, pues, de Let’s Catch? ¿Lo veremos en Europa?
Sí, Let’s Catch será lanzado en el WiiWare europeo.

¿El plan es hacer de la marca “Let’s” una línea de juegos y seguir lanzando títulos?
Si el público acepta Let’s TAP y Let’s Catch de forma amplia, ¿por qué no?

Se supone que también preparáis un título más cerca del estilo Sonic ¿Podemos estar pendientes de él los usuarios de Nintendo o de Wii?
Hay juegos más convencionales en desarrollo, sí, y oirás sobre ellos cuando llegue la hora. No podemos confirmar nada sobre otros proyectos aún. Pero claro, habrá nuevo material Nintendo.

¿Cuál es el mensaje de este Let’s TAP? ¿Cuanto más sencillo sea el control, más divertido?
Pienso que Let’s TAP es ciertamente un nuevo paso en la industria del videojuego. Según se desarrollan los juegos, el control se va haciendo más y más complejo, y hay tanto reto que en ocasiones la gente no consigue aceptarlos, no saben lo que están jugando o cómo manejarlo. Si se basa simplemente en golpetear, todos pueden hacerlo: tú madre, tu abuela… PROPE tenía en mente hacer un juego más accesible mediante un control más sencillo: los fans tradicionales sabrán sacarle mucho jugo, pero también puede acercarse cualquier persona.

 

 

¿Vivimos una crisis de las mascotas de juegos?
(Risas) En estos días es fácil encontrar cantidad de continuaciones y muchos proyectos con el mismo personaje y diferente historia. Let’s TAP es refrescante en ese sentido, lo que no quita que nos interese conocer lo que vende en cada territorio y estudiar lo que agrada a la gente para poder darles lo que piden en nuestros juegos.

Parece que Let’s TAP no está rindiendo especialmente bien en el mercado nipón. Siendo un juego tan original y único, ¿cómo crees que responderemos los europeos?
Creo que el diseño y la experiencia de juego tiene potencial para atraer a la audiencia europea. Justo como pasó con Sonic, cuando fue aceptado en todo el mundo, deseo que ocurra lo mismo con este proyecto.

Gracias por tu tiempo, Naka-san