Entrevista - Presente y Futuro de Nintendo 3DS en España
Entrevistamos a Manuel Curdi, Jefe de Producto de Nintendo 3DS en Nintendo Ibérica.
¿A qué tipo de público estáis llegando mejor? ¿Qué expectativas tenéis para Brain Training Infernal?
Por suerte la plataforma ha conseguido (como lo hizo en su día Nintendo DS) crearse un espacio como producto multitarget. Tenemos un catálogo y un panorama de próximas lanzamientos variado para atraer y retener a los más fieles nintenderos, gamers multiplataforma, niños, niñas, mujeres y casi a cualquier persona. En el caso del nuevo Brain Training, evidentemente, se lo intentaremos vender a no habituales del mundo de los videojuegos.
¿Está respondiendo el público español al formato online de ventas?
Vamos mucho más lentos que otros mercados muy cercanos. Y creo que al formato físico va a seguir siendo muy relevante en España. Incluso las personas más afines a la compra digital, como yo mismo o cualquiera de los lectores de Revogamers, preferimos el juego físico en bastantes ocasiones...
La eShop está recibiendo muchísimos juegos originales únicos. ¿Están recibiendo la atención que se merecen o quedan un poco ocultos? ¿Es consciente el público del valor del catálogo online de la consola?
Como aficionado, creo que ésta es una de nuestras grandes tareas pendientes. Llevamos años apoyando a pequeños juegos a través de iniciativas como iDÉAME, pero nos queda mucho por hacer para que juegos como Pullblox/Fallblox, VVVVVV, Mutant Mudds o en el futuro Mario & Donkey Kong o Harmo Knight funcionen como se merecen. La repuesta es no, no se conocen lo suficiente, y la culpa es nuestra.
¿Qué os parece la situación de Nintendo 3DS en España? ¿Cómo se presenta 2013 para la portátil de Nintendo?