Dive: entrevista bajo el agua
Cosmonaut Games nos acerca su propuesta acuática y "que la gente valore si se parece a Endless Ocean".
Un día en las oficinas de Cosmonaut Games da para mucho. Para conocer a la gente que se decanta por WiiWare, para echar una partida a un juego tan peculiar como Dive: The Medes Islands Secret y para charlar con sus creadores. José Antonio Giacomelli, director de Cosmonauts, y Gabriel Cirera, jefe de programación, compartieron su punto de vista sobre el desarrollo en WiiWare y qué es lo que valora la gente de un título descargable.
Revogamers: Buenas a ambos, ¿os podríais presentar?
José A. Giacomelli: Soy José Antonio Giacomelli. Estoy en el mundo de los videojuegos desde 2001 básicamente, empezamos desarrollando máquinas tragaperras o recreativas, y hemos estado trabajando en el mercado online, incursiones en el mercado de retail, alguna inversión en mercado de casual games para PC, telefonía online, casinos online, de poker online y hace un año y medio nos metimos en el tema de consolas. Nos pareció que WiiWare era un buen entorno para empezar, accesible, que te ponía en contacto directamente con el usuario final y cogimos un antiguo videojuego que habíamos participado que es el 5 Spots Party, de hecho se llama 5 Spots para la versión de PC, y lo que hicimos fue una portabilidad. Contratamos a una gente que son Enjoy Up, que están en Barcelona, y ellos nos hicieron una portabilidad de lo que es el código para WiiWare y lo sacamos a la venta en julio del año pasado. Estuvimos una temporada esperando a ver como eran las ventas, como reaccionaba el entorno a ese tipo de videojuego y cuando vimos un poco de que iba la historia, decidimos apostar otra vez por ese canal y minimizar lo que es el tiempo de desarrollo al máximo, porque vimos que los juegos de largo desarrollo eran difícil de amortizarlos o recuperar la inversión y hemos intentado trabajar a nivel de hacer tres videojuegos para 2010. Dive es el primero de los tres y nuestra idea es acabar de montar dos juegos más antes de que acabe el año.
Gabriel Cirera: Soy Gabriel Cirera, empecé en esto de los videjuegos en Pyro en el 2004. Estuve allí trabajando un par de años hasta que me trasladé a Barcelona y trabajé con GRIN. También estuve un par de años, hasta que cerró GRIN hace menos de un año, donde acabé sacando el juego de Wanted: Weapons of Fate. Ahora estoy aquí básicamente como responsable del departamento de programación. Ellos estaban buscando un programador para que les empezara a montar todo el tema de WiiWare y todos los juegos y aquí estoy yo para eso.

RG: Volviendo al tema de 5 Spots Party ¿quedasteis satisfechos con vuestra primera experiencia en WiiWare?
Giacomelli: Sí, la verdad es que sí. Te he de decir que esperábamos más del canal WiiWare, esperábamos más repercusión, sobretodo al ver la cantidad de consolas que se estaban vendidas en el mundo. 5 Spots Party fue una experiencia que después de ver la evolución de las ventas y de estar cerca de desarrolladores que también han tenido publicaciones dentro de WiiWare, pues podemos estar muy, muy satisfechos con el resultado. No puedo hablar de cifras de ventas, pero por lo menos hemos llegado a rentabilizar la inversión y ahora tenemos hacia delante un tiempo que tampoco sabemos exactamente hasta dónde durará WiiWare y lo de Wii, y si hay una consola después de Wii, si mantendrán todos esos títulos ahí.
RG: Hablemos ahora de Dive ¿Cómo os adentrasteis a sumergiros en un proyecto de estas características?
Giacomelli: Te refieres a guión o ...