BIT.GAIJIN.NEUSE
Neuse es un CommanderVideo de los diseñadores de juegos. A dos capítulos de cerrar su aclamada serie para WiiWare, esta es su opinión.
Desde Los Ángeles a Madrid, para hablarles a futuros desarrolladores sobre personajes e imagen o sobre promoción asequible. Así pasó unos días Alex Neuse, cabeza visible de Gaijin Games. Pero, disfrutando así de juegos como BEAT o RUNNER tanto en iDÉAME como después en casa, teníamos que acercarnos un poco más al peculiar CommanderVideo de los diseñadores.
Revogamers: ¿Qué opinas de Nintendo 3DS?
Alex Neuse: 3DS es increíble. Pude probarla durante bastante tiempo en el E3 y funciona. Esperaba trastear un poco y decir "Ah, vale, ya veo cómo lo hacen...", pero es realmente increíble. No puedo esperar a desarrollar para 3DS.
RG: ¿Crees que BIT.TRIP o algo por el estilo funcionaría en, digamos, 3DSWare?
Neuse: Sí lo creo, aunque tal vez intentaríamos lanzarlo en formato físico. ¿Pero quién sabe? La verdad es que todo en BIT.TRIP ya es en 3D: muchas de las partículas explotan en el escenario y actualmente no se ve que cambien de profundidad, pero con 3DS podrían salir de la pantalla... Sería genial.
RG: El tema de tu charla eran los juegos independientes. Hablando un poco sobre esto, ¿qué pasaría si una gran distribuidora os dejara hacer lo que quisierais, con todo el dinero que necesitéis para el juego? ¿Seguiría siendo indie?
Neuse: Eso depende de a lo que tú llames indie. Yo creo que un estudio es independiente si no es influenciado por nadie; lo que significa que nosotros elegimos a los compañeros de negocio que queremos tener y trabajar en lo que decidamos trabajar.
Mucha gente cree que ser independiente significa no relacionarse con ninguna editora, y no creo que sea cierto. Para mí, lo que te hace independiente es poder escoger lo que crees mejor para tu compañía sin que nadie te obligue a hacer otra cosa.
Si nosotros trabajáramos con una gran editora que nos dejaran usar todo el dinero del mundo seguiríamos siendo independientes mientras mantengamos el control y nuestra compañía siga siendo nuestra.
RG: ¿Y en ese caso, qué es lo que te gustaría hacer?
Neuse: Bueno, no te voy a contar lo que haría porque no es cuestión de regalar ideas (Risas) Pero sería algo mucho más grande - no tanto como God of War. Nosotros seguimos teniendo una gran pasión por hacer cosas un tanto alejadas de lo normal, y de hecho BIT.TRIP es poco convencional; así que sería algo inesperado, más grande y único.
RG: Gaijin fue parte del programa de demos de WiiWare. Por otro lado, creo que Nintendo os ha dado un gran apoyo al llevaros a eventos como este, como E3. ¿Cómo llegasteis a tener una demo? ¿Por qué crees que ya no hay más demostraciones? Y si pudierais, ¿haríais demos del resto de la franquicia?
Neuse: Nintendo nos invitó al programa, y la verdad es que no estoy del todo seguro de que ocurrió internamente en Nintendo para que eso ocurriera. Fue una gran iniciativa para nosotros, y nuestro juego (BIT.TRIP BEAT) llegó a muchísima más gente.
RG: Sí, la demo me vendió completamente el concepto
Neuse: Sí, mucha gente nos dice lo mismo: "La demo me vendió el juego". De hecho vimos un gran aumento de ventas, lo cual es de mucha ayuda para un estudio pequeño como el nuestro.
Si Nintendo decidiera traer de vuelta las demos, algo que personalmente espero que hagan, desde luego me encantaría volver a participar en el programa e intentaríamos hacer versiones de prueba de todos los títulos que pudiéramos.
RG: Volviendo a tu charla, hablaste sobre la imagen de cada compañía. Ahora estáis trabajando en BIT.TRIP, ¿pero qué pasaría si lo próximo que hicierais no fuera tan retro, sino más realista? ¿Crees que la gente se adaptaría bien al cambio, o esperan que Gaijin siga desarrollando juegos retro para siempre?
Neuse: Yo me pregunto lo mismo. Desde luego no somos una desarrolladora retro, este estilo [el de BIT.TRIP] no es lo único que queremos hacer, así que probablemente intentaremos después hacer algo mucho más realista.
Pienso que lo más interesante de nuestros fans es que, al ser BIT.TRIP una serie de juegos, hemos podido ir creando fans a lo largo de casi dos años con cada entrega y seguiremos haciéndolo con los dos últimos capítulos. Querría pensar que todos esos fans no lo son solo de BIT.TRIP, sino de Gaijin, y esto enlaza un poco con lo que dije en mi charla sobre cuidar la imagen de tu compañía: tienes que crearte un personaje que guste a la gente y sea cercano a ellos; porque creo que la mayoría de nuestros fans seguirán con nosotros tras terminar BIT.TRIP.
Por supuesto, habrá algunos que no estarán interesados en lo que haremos después y otros que no llegarán hasta que lo hagamos, pero estoy seguro de que la mayoría seguirá con nosotros.