Portada » Artículos » Artículo » Super Mario y las 3D

Super Mario y las 3D

El fontanero de Nintendo que salta en infinitas direcciones.

Super Mario Galaxy, el fontanero que brilla con luz propia en el espacio

Tras eliminar los elementos que no calaron en Sunshine y coger algunos del perdido Super Mario 128, el desarrollo de Super Mario Galaxy comenzó. De nuevo no fue de lanzamiento, ya que estaba Zelda, pero la espera en esta ocasión mereció la pena para todo el mundo - jugones, casuals, escépticos, y fans del fontanero. Mario volvía a ser el rey, a considerarse el mejor juego de la generación hasta la fecha y a captar toda la atención, los de Nintendo lo habían conseguido. Un juego que podía rivalizar con el favorito de cualquiera hasta la fecha, un juego que, como un buen anuncio, te vendía sensaciones, sólo que Super Mario Galaxy las ofrecía realmente. 

Volvía a ser un Mario el juego que marcase un antes y un después en la industria, un juego que sería inspiración de muchos otros, un juego creado con tanto mimo que parecía una melodía perfecta. El nuevo juego de la gravedad, la cantidad de puzles que aparecían, jugar como Luigi, una cámara magistral, una banda sonora orquestada de órdago, la opción de que un segundo jugador pueda ayudar como personaje de apoyo,… podría nombrar aspectos buenos de este juego y hacer un artículo diez veces más largo, por lo que lo recomendado es leer el análisis que hizo José Manuel Bringas en su día para recordar la magia contada con palabras.

Super Mario y las 3D

Super Mario Galaxy 2, cómo mejorar lo inmejorable

Nintendo se la jugó. Anunció Super Galaxy 2 y todo el mundo pensó que ya la inspiración se les había acabado, pues utilizaban una segunda parte cuando nunca antes lo habían hecho con un Mario en 3D. Lo normal sería haber visto más de lo mismo, algún poder adicional y más escenarios que serían descartados del primero o repetidos pero camuflados bajo algún diseño nuevo. Sin embargo enseñaron un tráiler que respiraba magia nueva, dijeron que la gran parte del juego sería original y las esperanzas crecieron.

Finalmente salió al mercado y brilló. Una segunda parte de una leyenda tiene las expectativas muy altas, pero Super Mario Galaxy 2 las superó todas. Los puzles nuevos son puro ingenio, Yoshi se hacía jugable de nuevo, accedíamos a fases vía mapa a la antigua usanza a la par que teníamos el escenario central para explorar, el personaje de apoyo para el segundo jugador se hacía más notable y sobre todo, sabían que el usuario ya conocía la locura de la gravedad del primero y poder así ofrecer mejor y distinto, arriesgándose a utilizar más la imaginación y a usar inventos de una manera mucho más fluida. Este juego conseguía también ser más Mario en esencia y convertirse para Galaxy, según alguna gente, en lo que Super Mario Bros 3 fue al primero de todos. Al igual que su antecesor, volvía a ser juego de 10 en Revogamers (análisis por David Caballero), de 40 en Famitsu y arrebató el puesto a Galaxy como mejor juego de la generación para la prensa

Super Mario y las 3D