Portada » Artículos » Artículo » Los RPG perdidos de SNES

Los RPG perdidos de SNES

Las grandes joyas RPG para SNES que nos perdimos en Europa.

Earthbound

Mother es una de las pocas sagas de RPG que hace Nintendo, o más correctamente, hacía. Earthbound fue el nombre americano que se le dio a Mother 2, un título que con el paso de los años fue acrecentando su halo legendario. Un título extraño, tanto por su ambientación como por su sistema de combate y personajes, que calaron hondo en la comunidad y han tenido representantes en Super Smash Bros.

No ha sido hasta hace pocas semanas que los jugadores europeos no han podido disfrutar de este juego, gracias a la Consola Virtual de Wii U, un movimiento sin precedentes que hace soñar con que aparezcan más juegos inéditos por estas tierras.

Tales of Phantasia

El primer juego de la saga Tales of... fue el Tales of Phantasia. Este título tenía, además, en su haber un record muy particular: fue el primer juego en ocupar 48 megabits e incluía voces digitalizadas que te dejaban con la boca abierta (no hay que olvidar que hablamos de una SNES), incluso tenía un tema cantado. Tales of Phantasia también tiene en su haber una particularidad y es la de ser el predecesor de Tales of Symphonia, uno de los grandes JRPG para GameCube, el primer caso de conexión directa dentro de la saga Tales of...

Tales of Phantasia fue revolucionario en su tiempo. Unos gráficos preciosistas, una banda sonora única (con algunas voces sampleadas), una historia muy larga y compleja y un sistema de combate en tiempo real con scroll lateral único y que sería la base para el resto de títulos de la saga. En Europa no lo pudimos disfrutar hasta su relanzamiento en Game Boy Advance, muchos años después de su estreno original.

Ys

Una de las sagas de rol menos conocidas en occidente es Ys. Con siete entregas principales a sus espaldas, cuenta las aventuras de Adol Christin, un joven aventurero que tiene la habilidad de estar siempre metido en problemas. La saga ha ido paseando por diferentes consolas y tenido infinidad de reediciones (incluso en Steam hay dos reediciones de los dos primeros capítulos, que salieron para Master System, entre otras plataformas) pero en Super Nintendo fueron lanzadas dos entregas: Ys IV: Mask of the Sun e Ys IV: The Dawn of Ys.

La característica fundamental de la saga Ys que las historias no tienen por qué estar relacionadas ni el número hace referencia a su orden cronológico. Como las aventuras de los héroes de las revistas de fantasía de principios del s.XX, cada juego se limita a contar una aventura de Adon, sin importar demasiado lo que ocurre en el resto.

Por lo demás, la propuesta jugable es idéntica en todos ellos. Action RPG de la vieja escuela, ambientación fantástica, vista cenital, enemigos, mazmorras, magias, objetos y un grado de dificultad algo más alto de lo que el género acostumbra.

Secret of Mana 2

El primer Secret of Mana llegó a occidente y fue uno de los títulos más aclamados de la consola. Su secuela nunca llegó a salir de Japón, aún siendo mucho mejor que el primero, con una riqueza de elementos abrumadora y con la posibilidad de escoger entre varios protagonistas. Conservando el mismo sistema de lucha y de menús en forma de anillos (menús y sistema de juego que heredó el Secret of Evermore).

Seis personajes distintos, posibilidad de escoger el avance de cada uno de ellos y una historia mucho más compleja y elaborada, que depende además de los personajes que queramos que formen parte de la aventura. Secret of Mana 2 es uno de esos juegos que todos los aficionados al rol japonés desearían jugar y una excelente opción si a Square-Enix le interesara hacer algo en condiciones con esta saga, hoy en día completamente olvidada y relegada a desarrollos menores.