Portada » Artículos » Artículo » Nintendo, reina del reciclaje

Nintendo, reina del reciclaje

Las ideas recicladas de Nintendo a lo largo de su historia.

Nintendo y la doble pantalla

Más que idea reciclada por fallar estamos ante una idea retomada por un: `¿por qué no?´. Las Game & Watch, estas pequeñas consolas de cristal líquido que salieron durante los años 80 y 90, fueron extremadamente populares. Muchas de las más famosas eran las Multiscreen, que tenían más de una pantalla.

¿Quién no pensó en estas consolas cuando Nintendo mostró la Nintendo DS? El diseño era enormemente parecido, pero no era gratuito. Ahora la segunda pantalla tenía más sentido, pues era táctil y permitía expandir las opciones de juego. La historia de esta consola está escrita, siendo la consola de más éxito de la historia. Pero su diseño de doble pantalla nació a mediados de los 80, veinte años antes de que Nintendo DS fuera presentada en sociedad.

Nintendo, reina del reciclaje

Nintendo y las 3D

Probablemente el más grande fracaso de la historia de Nintendo haya sido la Virtual Boy. Esta consola fue la caída en desgracia de Yunpei Yokoi (el padre de Game Boy) y la consola que se suponía que iba a sustituir a Nintendo 64. Fue un estrepitoso fracaso por muchos motivos, pero casi todos ellos relacionados con su diseño y sus limitaciones técnicas.

Era un aparato engorroso y que a causa de sus gafas sólo permitía jugar a una sola persona a la vez. No sólo eso, sino que sus gráficos eran tremendamente limitados: en rojo y negro. Todo el mundo que la ha probado dice que el efecto 3D estaba muy conseguido, pero que a los pocos minutos acababas con un terrible dolor de cabeza. Fue una consola que tenía una gran idea, pero que las limitaciones de la época y las molestias colaterales pudieron con ella.

Sin embargo, más de una década después, Nintendo sorprende a todo el mundo con Nintendo 3DS, una consola portátil, la evolución de Nintendo DS, con la posibilidad de reproducir 3D. En medio de la fiebre de las 3D, con Avatar todavía resonando en la memoria colectiva y los fabricantes de televisores vendiendo televisores con 3D con gafas, Nintendo se acaba de la manga un sistema que no precisaba de ningún tipo de aparato para lograr este efecto.

Nintendo, reina del reciclaje

Una vez más, estamos ante un caso en el que no se hizo bien la primera vez, bien por enfoque o porque la tecnología iba por detrás de las ideas de la casa de Kyoto. La revisión de una antigua idea fracasada le dio a Nintendo su consola de más éxito en la actualidad.

Nintendo y los podómetros

Otra de las características que viene de serie con Nintendo 3DS es el podómetro. Si uno lleva la consola encendida, los giroscopios detectan los pasos que da la persona y los computa en forma de monedas, que pueden ser gastadas en juegos de Realidad Aumentada, en conseguir avanzar en los juegos de la Plaza Mii o en conseguir objetos especiales en otros juegos, como Animal Crossing: New Leaf, pro ejemplo.

Nintendo, reina del reciclaje

Sin embargo, esta funcionalidad aplicada a todo un sistema viene de mucho antes. Concretamente del remake de Pokémon Oro y Plata para Nintendo DS. Ya se habían lanzado podómetros antes, pero por primera vez se podían obtener ventajas en el juego gracias a él. Se podían obtener puntos de experiencia y diversos objetos cuantos más pasos hubiéramos dado con él puesto. ¿Habrá algo parecido en el Pokémon X / Y?