Portada » Artículos » Artículo » Nintendo 3DS - Análisis

Nintendo 3DS - Análisis

Una consola robusta y completa pero con alguna flaqueza.

Nintendo 3DS Aqua Blue

 

El próximo 25 de marzo sale a la venta Nintendo 3DS (el 27 en América), una consola que tiene ante sí el reto de reavivar la revolución en la jugabilidad que Nintendo está proponiendo a sus usuarios desde hace ya 7 años. En Revogamers nos preguntamos, ¿será capaz de conseguirlo?

Aunque la respuesta solo la tiene el software, auténtico transmisor de sensaciones y experiencias  (o, siendo justo, sus desarrolladores), el hardware determina cuántos caminos distintos pueden seguir los creativos para dar rienda suelta a su ingenio. Por eso queremos analizar en detalle cómo es Nintendo 3DS recién salida de su embalaje.

Éste es solo el primer texto, centrado en el hardware y el software de menús. A continuación llegarán las próximas entregas en las que analizaremos: Cartas de Realidad Aumentada, Atrapacaras, Canal Mii, Cámaras, reproductor de música y función Nintendo 3DS. Más tarde, en el lanzamiento, los juegos.

 

Tamaño y peso

Nintendo 3DS es una pieza de hardware robusta, con un tamaño y un peso apropiado para llevarlo a cualquier parte sin sentir una carga. Un adulto con pantalones anchos no tendrá problemas para guardarla en un bolsillo. Sus dimensiones son 135mm x 74mm x 20mm y pesa 234 gramos.

Por su tamaño y su peso invita a jugar mucho tiempo y a moverse sin pensar en que pueda ser algo cansado para estar, por ejemplo, tumbado en la cama, como ocurría con el primer modelo de Nintendo DS.

 

Diseño y capas

Seguro que muchos se han dado cuenta pero no se han parado a pensarlo. Nintendo 3DS no está diseñada como una pieza de hardware única, sino que está compuesta por tres capas que se van solapando para ofrecer distintos accesorios al jugador. Cada capa es perfectamente perceptible porque es de distinto color y la superior, además, es más grande para ayudar a abrir la consola con facilidad sin tener que meter la uña. Una idea que puede ser tan buena como mala si se queda enganchada con facilidad.

Las capas también representan distintas funcionalidades de la videoconsola. En la superior está la imagen, con la pantalla 3D, el regulador de 3D y las cámaras. En la central está el manejo, con la pantalla táctil, los botones de juego y de menú, el control de volumen, el del WiFi y varios indicadores en forma de LED. Y en la inferior, la información, con las leyendas de esos indicadores y la ranura para la tarjeta de memoria SD.