Portada » Artículos » Artículo » Infiltrado en la Gamescom 2014

Infiltrado en la Gamescom 2014

Gamescom 2014: Una historia de videojuegos, colas y amor.

Capítulo 3: Trifuerza, brujas sexys y calamares en su tinta.

El sábado llegué antes de que abriesen las puertas, preparado para correr y poder jugar a un juego al menos sin hacer la cola. Decidí que primero iría a por Hyrule Warriors, así que fui raudo y veloz hasta la zona Nintendo para poder jugarlo. Cuando llegué ya había una cola de unas 10 personas. La partida duraba o 15 minutos o hasta derrotar al Rey Dodongo. En la demo podíamos jugar como Link, Zelda o Midna. Como vi a todo el mundo jugando con Link y Zelda, decidí jugar con Midna pero, de repente, comenzó todo el mundo a coger a Midna, así que elegí a Link aunque cambiando la espada por el cetro mágico. ¡Llamadme alternativo si queréis!

En la demostración debíamos controlar cuarteles estratégicos dentro del campo de batalla. De vez en cuando se abrían eventos que debíamos realizar como, por ejemplo, bajar a un templo para coger las bombas. Al cabo del rato y cuando conquistamos varios cuarteles, apareció el Rey Dodongo. Para vencerlo de una manera eficaz debíamos introducir bombas en su boca cuando éste la abriese y, una vez abatido, golpearlo tanto como pudieras. Con cada golpe, el contador de energía que poseía el Rey Dodongo bajaba y, cuando llegaba a cero, se abría la posibilidad de realizar un poderoso ataque especial para mermarle drásticamente su contador de vida.

No soy muy experto en este tipo de juegos, pero de la colaboración de Koei-Tecmo y Nintendo ha salido un juego con un gran potencial que seguro que hará que mucha gente se aficione a este género. A mí ya me tienen ganado, disfruté como un niño dando mamporros con mi cetro mientras conquistaba el campo de batalla.

Salí de Hyrule Warriors y me dispuse a hacer cola (la cual pese a llevar una 40 minutos la feria abierta ya era enorme) para el juego que más me sorprendió de todos, Splatoon. Yo sabía que Hyrule Warriors iba a ser bueno, lo mismo con Bayonetta 2 y con Super Smash Bros., pero el E3 2014 no me dejó muy convencido en cuanto a Splatoon. Me alegro de poder decir que no podía estar más equivocado. Y es que Splatoon viene pisando fuerte, con un control de lujo y un sistema de juego muy interesante a la par que estratégico. La demo constaba de dos rondas 4vs4. Tenía miedo al sistema de apuntado moviendo el Gamepad, pero la realidad es que es muy cómodo ya que la respuesta es muy buena y no hay que girarlo demasiado para apuntar. La adaptación es rápida (es más, fui el MVP del equipo) y es muy muy adictivo. Cuando acabó la demo, me quedé con ganas de más. Si con la pequeña porción que conocemos del juego mis sensaciones fueron éstas, no quiero ni imaginarme cómo será la versión final.

Para terminar la mañana visité Bayonetta 2, la cual estaba escondida en una habitación lejos de la mirada del público. Dentro no dejaban hacer fotos ni grabar. Mi hora y media de cola “haciéndome con todos” con el streetpass no me la quitó nadie pero, sin embargo, mereció la pena. El juego se mueve de una forma espectacular en Wii U. Los controles y el movimiento son iguales que en la anterior entrega de la saga sin embargo, el apartado gráfico ha sido visiblemente mejorado. Me pregunto cuántas veces le daremos a pause en este juego para ver si “se ve algo” (jojojo que pícaros que somos). A los más agoreros que pese a los trailers vistos anteriormente no quedan convencidos, tengo que decirles que el juego no pierde ni una pizca de su esencia en su paso por Nintendo. Desde luego, es uno de los títulos que más promete para Wii U aunque no pude hacerle fotos porque, como podéis observar en la siguiente fotografía, estaba muy bien custodiado...