Infiltrado en la Gamescom 2014
Gamescom 2014: Una historia de videojuegos, colas y amor.
Artículo por Juan David Vargas Jiménez, Varju
Cuando os dijimos que revogamers no había mandado a nadie del equipo a la Gamescom 2014 os estábamos engañando. Tomando el pelo. Jugando con vuestros sentimientos, vamos. Pero era necesario ocultárselo hasta al mismísimo redactor jefe para poder traer las mejores impresiones posibles del evento. Hace unos días tuve la ocasión de infiltrarme en la feria de Colonia y probé gran parte del catálogo que ofrece la gran N para finales del 2014 y principios de 2015. ¡La experiencia fue toda una aventura! Una llena de videojuegos, colas y… amor. ¡Prepárate para descubrirla en los próximos párrafos!
Prólogo: La Gamescom y su atractivo.
Os prometo que, cuando decidimos hacer un viaje de 6 días por ciudades próximas a la Gamescom, decidimos ir sólo el sábado al evento ya que queríamos hacer más turismo por las ciudades. Pero cuando el jueves por la mañana el tren llegó a la estación de Colonia, quedamos completamente envueltos por un ambiente increíble. Miles y miles de personas disfrazadas o con merchandising de sus videojuegos favoritos, carteles publicitarios enormes, un puente gigantesco y, al fondo, el recinto del evento. Nos dejamos llevar por el encanto que reflejaba y, a las 3 de la tarde, estábamos comprando una entrada de mediodía. Al entrar abrí mi mochila, saqué la 3DS, la levanté y dije: “¡Hazte con todos!”. Y así, dio comienzo la historia…
Capítulo 1: Smash y las costumbres españolas.
Como gran fan incondicional de la saga Super Smash Bros., nada más entrar fui corriendo a buscar el stand de Nintendo para jugar a él. Al llegar a la zona de Nintendo, me encontré 60 minutos de cola para jugar pero no me importó, pues Nintendo había montado una Battle Tower. La Battle Tower era un lugar elevado con una pantalla gigante y con comentarista (en alemán), donde los visitantes podíamos participar en pequeños torneos. La cola se soportó estupendamente gracias al torneo de Pokémon que se disputaba en esos instantes y también con el streetpass de mi 3DS, donde seguía haciéndome con todos.
Comencé jugando a la versión de 3ds. En la demostración podíamos elegir entre 20 personajes del juego, 5 de ellos newcomers (Little Mac, Greninja, Mega Man, Villager y Wii Fit Trainer). Una persona normal habría probado a un newcomer, pero Marth es mi personaje favorito y le debía mi primera partida del juego. Del mismo sólo puedo decir maravillas. Me sorprendió muchísimo la versión de 3DS. La velocidad del juego era frenética y los personajes respondían muy bien a los controles, los cuales eran los mismos que en las anteriores entregas de la saga. La conexión en local con los otros tres jugadores fue de maravilla, en ningún momento pareció distinto a una partida normal, 0 lag. Mientras que los demás jugadores eligen personaje se puede matar el tiempo golpeando el saco de arena, tal y como ya se pudo hacer en Super Smash Bros Brawl. Los dos minutos de la partida me parecieron dos segundos. No conseguí ganar, quedé desplazado al segundo puesto debido a una gran partida de Toon Link, pero en mi defensa tengo que decir que no morí ni una sola vez ¿Vale? (Aún tengo la herida muy reciente).
Al ganador de cada combate le daban un pase para poder participar en la Battle Tower del juego que habría un poco más adelante. Por desgracia, no pude hacerme con un pase, pero pude decirle a la azafata que quería probar la versión de Wii U.
Fue coger el mando de GameCube y comenzar a sonreír. Comprendedlo, para los veteranos de la saga, ese mando es al juego como los pedales a una bicicleta. La versión de Wii U en la línea de las anteriores. Le sienta muy bien el paso por el HD y la pantalla tiene unos colores más intensos que nunca. Esta vez probé a Greninja, el cual tiene un set de movimientos bastante interesante. La partida volvió a terminar en un suspiro y ahí me quedé yo, con ganas de más mientras veía como comenzaba la Battle Tower del juego. Dije que volvería a jugar a él el sábado, pero no fue posible ya que ese día había colas de 4 horas para acceder al juego. Desde luego, no es de extrañar que este juego haya sido galardonado con el premio al juego más deseado por los consumidores en la Gamescom 2014.
El día aún me aguardaba una última anécdota ¡Casi me pegan! Después de salir de la zona de Nintendo, decidí dar una vuelta por otros lugares y probar algún que otro juego más. En uno de ellos, al ganar fui a felicitar al resto de integrantes del equipo. Les di a todos la mano mientras decía el típico “Good Game”. El último integrante del equipo era una chica y yo, como buen defensor de la cultura española, me dispuse a darle un par de besos en la mejilla. La muchacha se sorprendió de ello, aunque más me sorprendí yo al ver que no me hizo “la cobra”, y más aún se sorprendió el novio al observar todo lo que estaba pasando. No me di cuenta de lo que estaba haciendo hasta que ya estuvo hecho. Miré hacia atrás y en la cara de su novio me encontré con unos ojos que me decían que me faltaba tiempo para huir. Seguí el consejo de su mirada enfurecida y me fui de allí, un verdadero entrenador Pokémon como yo sabe percibir el peligro.
Y así acabo el día de Gamescom del jueves. Cuando acabó el día dijimos que ya no iríamos hasta el sábado.