Portada » Análisis » Red Steel

Red Steel

Ubisoft París se ha puesto a desarrollar el mejor juego original para Wii de los publicados hasta la fecha. Veamos en qué ha quedado Red Steel.

Red Steel - Análisis

 Todo esto da de sí el modo individual de Red Steel. Pero además (o “ademenos”) el juego incluye multijugador para hasta cuatro personas a pantalla partida. El sistema está formado por tres modos de juego distintos: todos contra todos, por equipos y misiones. Por desgracia, solo hay 4 escenarios posibles, de los que tan solo un par presentan el equilibrio necesario para una partida de estas características. Existe una gran gama de personajes seleccionables, entre ellos la mayoría de los enemigos, y algunos presentan rasgos destacados de resistencia o velocidad. Además, están disponibles la mayoría de las armas que prosee el juego normal.

Realmente, la única aportación de este pobre multijugador está en el modo de misiones encomendadas. A través del altavoz los jugadores reciben instrucciones sobre quién debe ser su próximo objetivo. Pero esta opción tan solo está disponible a cuatro jugadores y es necesario disponer de una pantalla muy grande para poder gozar de una buena partida. Sin duda la carencia de online vuelve a ser una lacra para un título de Wii.


 A lo largo de la exposición se han ofrecido argumentos diametralmente opuestos sobre la calidad del título, por tanto es muy lógico que la opinión sobre Red Steel varíe sustancialmente. Pero la sensación que deja este juego tras jugarlo durante horas es bastante buena. No sería justo terminar estas líneas diciendo que es un shooter cualquiera y que no aporta nada nuevo al género. Al contrario, Red Steel está repleto de ideas orginiales y se sitúa como el estandarte de un género, los FPS, que deben explotar en Wii tarde o temprano.

Pero tampoco podemos acabar diciendo que estamos ante un gran juego, pues son numerosos los fallos y carencias. Quizá hubiesen sido necesarios unos meses más en la cocina y un poco menos de presión para con los desarrolladores. Depositemos un voto de confianza en Ubisoft y esperemos que la segunda parte de esta saga, que ya está confirmada, de un salto en calidad y logre saciar las expectativas de todos aquellos que quisieron un juego de espadas para su Revolution.

+Despuntes del diseño artístico
+Banda sonora
+Hilo argumental cohesionado que incita a avanzar

-Defectos técnicos de desarrollo
-Control de la katana y “saltos” del puntero
-Escenarios del multijugador

::hilo de comentarios::