Portada » Análisis » Red Steel

Red Steel

Ubisoft París se ha puesto a desarrollar el mejor juego original para Wii de los publicados hasta la fecha. Veamos en qué ha quedado Red Steel.

Red Steel - Análisis

Entre las críticas hay que citar dos puntos negativos que no pueden perderse de vista. En momentos de acción intensa es posible perder el control del arma, especialmente con el rifle de francotirador, y la falta de fluidez en el movimiento del puntero. Más grave es la situación si la configuración de la barra sensora respecto de la luz no es óptima, porque el puntero se desplaza automáticamente (como dando saltos) si se intenta mantener fijo. La buena noticia es que no afecta al juego, pero es una muestra más de esos fallos que trae Red Steel.

Sin embargo, el punto más negro de este juego es el combate con katanas. Quizá no sea tanto porque sea un control horrible, que no lo es, sino porque no ha cumplido las expectativas levantadas en su momento. Red Steel es y será en occidente el primer juego que transformó el mando de Wii en una espada y los fans han depositado en él todas sus ilusiones - a pesar de que, en realidad, en un shooter en primera persona-.


al final todo quedó en un "montaje"

En algunas fases del juego, para poder avanzar, hay que superar luchas individuales con enemigos. La cámara realiza un primer plano del rival mientras cambia nuestra arma de fuego por la katana Giri o la espada de turno y la secundaria. Será necesario derrotarlo; hay dos posibilidades, terminar con su vida o destruir su arma. Hay una veintena de peleas con espada durante el desarrollo de las pantallas contra enemigos secundarios, sin embargo, la importancia y la dificultad real está frente a los principales antagonistas (y alguna sorpresa más). Tomando una licencia, podría decirse que las batallas finales son con katana.

Este tipo de combates comienzan en Los Ángeles, sin embargo el arte de la espada no se desarrolla hasta que pones los pies en Japón. Será allí, junto a Otori y a su hija donde realmente le saques partido a esta arma. El Wiimote será la espada principal y el Nunchaku la de defensa. Además, pulsar el botón C y el joystick a izquierda o derecha permitirá esquivar los golpes rivales.

La espada no recoge cualquier movimiento que hagamos con el mando, sino que posee una decena de ellos predefinidos que reproduce acorde al gesto que realicemos. El nunchaku realiza dos bloqueos distintos, a izquierda y derecha. Además, durante los entrenamientos en el dojo del maestro aprenderemos ciertos combos y ataques especiales imbloqueables. En esta limitación reside la crítica originaria a Red Steel, sin embargo, en su defensa cabe decir que el número de movimientos es suficiente. Es necesario analizar el comportamiento del rival y elegir la forma de pelear óptima contra cada enemigo o será muy difícil eliminarle.

Las dos bases para la victoria serán el bloqueo y los golpes especiales. Los rivales luchan con gran habilidad y, en algunas ocasiones, solo podrán ser batidos a través de contraataques. Otros pararán todos nuestros golpes, por lo que será mejor romper su arma a través de golpes duros.

De nuevo, el manejo es muy mejorable. Junto a la demanda por un reconocimiento 1:1 de movimientos, sería deseable una mejor respuesta de la espada, que en ocasiones puede notarse lenta. Dicho esto, existe la posibilidad de configurarla para realizar movimientos cortos o largos – más arcade o más realista. Más rápida es la respuesta del nunchaku, vital para bloquear en el segundo preciso a los rivales.