Portada » Noticias » Wii U » Vídeo - Demostrando la brillantez técnica de Super Smash Bros. Wii U y 3DS

Vídeo - Demostrando la brillantez técnica de Super Smash Bros. Wii U y 3DS

Digital Foundry se queda sin palabras para los trabajos de Nintendo y Bandai Namco.

Super Smash Bros. para Wii U o para Nintendo 3DS, ¿cuál escoger? ¿Es el trabajo técnico un motivo para decidirse por una versión o por otra? Los expertos de Digital Foundry han pasado su escáner por las dos versiones del juego de peleas para cerrar el debate con una frase rotunda: los dos son impresionantes en sus respectivos entornos.

No les sobran halagos para Super Smash Bros. for Wii U y los equipos Sora Ltd. de Nintendo y su apoyo de Bandai Namco. Lo valoran como un gran salto a la alta definición respecto a lo visto en Wii y remarcan esa resolución de 1920x1080p que alcanza para mostrar con gran detalle todos los elementos de cada escenario. Lo hace a unos 60 fotogramas por segundo tan estables que han tenido que buscar y buscar para encontrar una microcaída en la fluidez. Lo logra como siempre, con cuatro luchadores, sus ataques y los ayudantes moviéndose sin parar y también en el nuevo modo para 8 personas en pantallas mucho más grandes.

Hay un pequeño truco. Para que todo esto fluya con tanta armonía, sus creadores han renunciado al tan costoso efecto anti-aliasing. Sin embargo, los típicos dientes de sierra que evita no son tan preocupantes porque lo han suplido con una cámara frontal que evita tener perspectivas que los saquen a relucir.

Pero qué decir de Super Smash Bros. for Nintendo 3DS, que ha conseguido llevar a una consola con una tecnología más antigua y una potencia muy inferior exactamente los mismos movimientos y animaciones. Por supuesto que ni la resolución de la imagen ni el número de polígonos por objeto es el mismo, pero los desarrolladores han logrado que su presentación sea lo más parecido posible.

Todo ello, rompiendo el viejo mito de que el efecto 3D de Nintendo 3DS era incompatible con los 60 fotogramas por segundo porque la versión portátil también se mueve con una fluidez asombrosa. En su caso sí son más comunes unos pequeños y minúsculos picos, pero ni siquiera llega a los 55, logrando que sea imperceptible para el ojo humano.

Fuente Más Noticias de : Wii U
Últimas Noticias en Portada