Portada » Análisis » Super Smash Bros. For Nintendo 3DS

Super Smash Bros. 3DS

Vive una exeriencia única en el primer Super Smash Bros. para portátil.

Super Smash Bros. For Nintendo 3DS - Análisis

La nueva entrega de la saga Super Smash Bros. está a punto de ser lanzada en nuestra tierra. Super Smash Bros for Nintendo 3DS es la cuarta entrega de la saga y la primera para consola portátil. Ha llovido ya mucho desde la primera entrega en 1999 para Nintendo 64. Desde entonces, el juego ha experimentado un crecimiento exponencial tanto en personajes como en modos de juego. La calidad de cada una de estas entregas ha hecho que sea un juego prácticamente imprescindible para los amantes de la gran N. En las próximas líneas os invitamos a descubrir si esta nueva entrega está a la altura de las anteriores.

Super Smash Bros for 3DS es un juego de lucha en el que participan los personajes de los videojuegos más influyentes dentro del universo Nintendo. Sin embargo, es un juego de lucha peculiar ya que el objetivo del juego no es bajar la barra de vida del adversario hasta que llegue a cero. La misión es lanzar al rival fuera del escenario y evitar salirte tú. Para ello, contamos con un contador de porcentajes que al principio estará al 0%. Conforme el personaje reciba daño ese porcentaje irá subiendo y mientras más alto esté más lejos te mandará cada golpe. Esto hace que progresivamente sea más difícil mantenerte en el escenario. Hay muchísimas formas de subir el porcentaje del rival: los ataques que ejecutas, objetos, jefes de escenario y las características propias de cada zona son sólo un ejemplo.

Pero si te cansas de luchar, Super Smash Bros for Nintendo 3DS te ofrece una gran variedad de modos (de los que hablaremos más detalladamente un poco más adelante), que completan el juego y lo hacen prácticamente eterno. Todo eso condimentado con una cantidad de coleccionables y la posibilidad de personalizar los luchadores.

Los controles del juego son muy intuitivos. Con el botón A realizamos ataques normales, cambiando de ataque dependiendo de la dirección del stick. El botón B se utiliza del mismo modo que el A, pero esta vez sirve para realizar ataques especiales. Para saltar existe la posibilidad de utilizar tanto el botón X, el botón Y o desplazar el stick hacia arriba. Con el botón L agarramos a nuestro rival mientras que con el R nos protegemos. Por último, debemos hacer una especial mención a los ataques smash. Los ataques smash son potentes ataques con los que sacar al rival más fácilmente del combate. Se realizan pulsando al mismo tiempo una dirección con el stick y el botón A. Pero si no os gusta esa configuración de botones no os preocupéis, el juego permite cambiar los controles. Eso sí, para mover nuestro personaje sólo se puede utilizar el stick. La cruceta se queda sólo para hacer burlas dentro del combate.

 

Antes de empezar a detallar los modos de juego, es necesario hablar de la personalización de personajes, pues hay muchos modos en los que puedes usarlos. En el taller de personajes crearemos nuestro luchador Mii o personalizaremos uno de los personajes de Nintendo que tiene el juego.

En la creación de luchador Mii cogemos uno de los Miis que tenemos guardado en la consola y lo convertimos en un auténtico luchador. El primer paso para ello es elegir su estilo de combate. Podemos ser Karateka, el cual está especializado en cuerpo a cuerpo, Espadachín, que está especializado en combate con espada o Tirador, que es la mejor opción para combate a distancia. Una vez elegido nuestro estilo de lucha, nos toca equiparlos. Dentro del juego existen numerosos accesorios con los que equipar nuestro Mii. Todos ellos suben un atributo entre ataque, defensa y rapidez y bajan otro. Cada Mii puede equipar un total de 3 accesorios, con lo cual puedes elegir entre tener un Mii equilibrado o potenciar algunos atributos reduciendo drásticamente otros. Hay accesorios que no sólo potencian atributos sino que también tienen algunos efectos especiales, por ejemplo empezar el combate con algún objeto o potenciar alguno de tus ataques. ¡Ajusta tu Mii para potenciar tus puntos fuertes o para eliminar tus puntos débiles! Una vez terminemos con los accesorios cambiaremos  los ataques especiales de nuestro Mii. Existen tres variantes de cada ataque especial, es decir, hay tres  variantes de ataque especial lateral, tres de ataque especial hacia abajo y tres de ataque especial hacia arriba. Para terminar de personalizar nuestro Mii elegimos su indumentaria. Podemos escoger la ropa y el gorro que llevará nuestro Mii, sin embargo estos complementos solo son estéticos, no ofrece ninguna característica especial a nuestro luchador.

Por otra parte, podemos personalizar también un luchador existente dentro del juego. El modus operandi es el mismo que en la creación de Mii. Todo es exactamente igual a excepción de la indumentaria, en la que tenemos que elegir una de las skins por defecto que trae el juego. Se guardan hasta diez versiones distintas de cada personaje.

Los accesorios, la indumentaria, los gorros y los ataques especiales personalizados (a excepción de los ataques especiales personalizados de los luchadores Mii) , así como los Goldones (moneda del juego), se consiguen en los distintos modo de juego que ofrece Super Smash Bros for Nintendo 3DS. Hacen falta horas y horas para conseguir todos. No te desanimes y busca el que se asemeje más a tu estilo de lucha.

Vamos a comenzar a detallar los modos de juego. El modo de juego por excelencia es el modo Smash. En este modo disfrutamos de luchas hasta de 4 jugadores. Tenemos el modo Smash Individual y el modo Smash multijugador. La única diferencia entre ambos es la posibilidad de jugar con otras personas a través de la conexión local con otras Nintendo 3DS que tengan el juego.

En los dos modos existe la posibilidad de cambiar una serie de reglas. Una de ellas es hacer que las partidas duren un tiempo determinado y que el ganador sea el que mejor puntuación tenga. La puntuación total se calcula restando nuestras caídas a la cantidad de jugadores que eliminamos. Si al final del tiempo dos o más luchadores tienen la misma puntuación, se entrará en modo Sudden Death. Los luchadores que hayan empatado se enfrentan en un combate de una sola vida donde tienen 300% de hándicap. El último que queda en pista es el ganador. Otra posibilidad es poner el combate a vidas, donde los combatientes tienen el número de vidas que estipulemos y gana el último que queda en pie. Además esas dos modalidades la podemos jugar tanto en modo individual o por equipos. En individual jugamos todos contra todos y en por equipos formamos equipos para obtener la victoria.