Portada » Noticias » Wii U » Análisis técnico de Bayonetta 2, por Digital Foundry

Análisis técnico de Bayonetta 2, por Digital Foundry

Alaba su nivel de detalle. El framerate es inestable pero no sufre ralentizaciones.

Bayonetta 2 ha sido el último título en pasar por la sala de experimentación de Digital Foundry, el colectivo experto en análisis técnicos de videojuegos. Sus conclusiones se podrían resumir en algo así como que, para ser de Platinum, da un buen resultado, aunque le han encontrado sus defectos.

Para Digital Foundry, la evaluación de Bayonetta 2 es un contraste continuo entre cómo funciona el juego técnicamente y para qué se utiliza la tecnología. A este respecto, hace una mención clara a la jugabilidad frenética (que ellos llaman de la era PS2) respecto a la tasa de fotogramas. Este Bayonetta tampoco ha logrado los 60fps estables, el juego sufre caídas continúas y en algunas zonas incluso está durante más tiempo en torno a los 45fps. Sin embargo, nunca baja por debajo del umbral que se considera como dar tirones o ralentizaciones. 

Dado el historial de Platinum Games, o comparándolo con The Wonderful 101, Metal Gear Rising o la versión PS3 de Bayonetta, Digital Foundry opina que estamos ante uno de sus mejores trabajos técnicos. Sobre todo por haber acabado con el tearing.

En otro orden de cosas, los testeadores han marcado la diferencia con la primera entrega. Hay más ambición en general, porque sus escenarios son más grandes e interactivos, con gran cantidad de objetos destructibles, las animaciones son más complejas y delicadas, sobre todo las torturas, se han logrado efectos que dan un apariencia viva y brillante y, por encima de todo, se ha respetado en la programación un nivel de detalle a veces extremo más propio del trabajo artístico previo. Por contra, critica que Platinum siga sin utilizar filtros en las texturas y anti-aliasing.

Como siempre, recomendamos leer su texto al completo, que podéis encontrar en Eurogamer

Más Noticias de : Wii U
Últimas Noticias en Portada