Una IA aprende a crear pantallas de Super Mario Bros. viendo Youtube y Twitch
No necesita que un humano incluya las reglas de programación diseño.
Un grupo de investigación de la Universidad Georgia Tech, de Estados Unidos ha desarrollado un software con "la capacidad para producir partes de niveles que son tanto jugables como parecidos al original, sin escribir código a mano de ningún tipo de criterio de diseño". Lo hace con muchos títulos, pero el escogido para sus demostraciones ha sido Super Mario Bros.
Son declaraciones de Matthew Guzdial, el doctorando que coordina este equipo de investigadores que está a punto de presentar su proyecto, Toward Game Level Generation from Gameplay Videos. "Nuestro sistema crea un modelo y es capaz de hacer partes de niveles nunca antes vistas, que no parecen aleatorias y que pueden ser atravesadas por el jugador", ha declarado para la web de la Universidad. Asegura que es la primera vez que se desarrolla un softare que crea niveles sin que el hombre le diga cómo tienen que ser, que aprende por sí mismo.
Lo hace a través de la observación y del estudio. Lo primero que hace el software es ver mucho vídeo, ya sea en Youtube, en Twitch o en cualquier otro servicio en el que haya partidas disponibles. Es capaz de diferenciar entre los objetos y elementos que componen el nivel, de modo que después puede entender cuál es la relación que existe entre ellos. Por ejemplo, dónde se colocan los enemigos o las tuberías, qué puede estar o debajo del agua o en el aire o cómo son las distancias máximas que se pueden recorrer o saltar.
Para hilar tan fino, los investigadores han dado al programa la orden de detenerse en las secciones de los vídeos en la que más tiempo pasan los jugadores porque consideran que ahí hay más información que extraer.
Siguiendo este patrón, el sistema ha sido capaz de hacer ya 334 pantallas, de las que 151 tienen un gran parecido con las originales, tanto que esperan que los usuarios no sean capaces de distinguir cuáles son creados a mano y cuáles por el programa. Será en la siguiente fase, cuando presenten a un grupo de control pantallas completas diseñadas así.
Os contaremos el resultado.