Kojima y Naka celebran el 25º cumpleaños de Mario
Para uno es el Big Bang. Para otro la razón de existir de Sonic.
Yuji Naka, co-creador de Sonic the Hedgehog

A decir verdad, el primer juego en el que estuve trabajando en SEGA era para la Famicon (nombre de la NES en Japón). Pero como fue más o menos cuando SEGA decidió entrar en la guerra de las consolas, el juego jamás llegó a salir. Me gustaría publicarlo algún día, y ahora que tenemos cosas como la Consola Virtual, quizá sea posible que vea la luz de una vez.
Hideo Kojima, creador de Metal Gear Solid
Al crear Super Mario Bros., el señor Shigeru Miyamoto no sólo alteró el futuro de los videojuegos, sino más bien cambió el concepto de "valor" de todas las formas de entretenimiento. Y, durante ese proceso, cambió mi futuro; me condujo para que me convirtiese en el creador de videojuegos que soy ahora.
Usando tan sólo dos acciones, saltar y correr, este juego fue capaz de capturar la intensidad y la aventura de "explorar un mundo" de forma virtual. Por esta característica tan sensacional ya se merece que sea nombrado como uno de los mejores inventos de la humanidad. El diseño del juego, su sentido de la diversión, su interactividad y su filosofía cerebral hacen de él el antepasado de todos y cada uno de los juegos que han venido después, y de todos y cada uno de los que están por llegar.
Super Mario Bros. es el equivalente al Big Bang de nuestro universo jugón. Si no fuese por esta creación espectacular y deslumbrante, el ocio digital tal y como lo conocemos hoy no existiría.
Señor Miyamoto, muchas gracias por haber dado a luz Super Mario Bros.