The Legend of Legacy muestra las claves de sus combates
El RPG de FuRyu enseña su sistema de formaciones y de armas.
The Legend of Legacy, JRPG creado en su mayoría por antiguos miembros de Squaresoft para Nintendo 3DS, vuelve a dar señas de vida gracias a la revista Famitsu.
El magacín japonés trae en su último avance online nueva información sobre algunas de las mecánicas del título de la portátil. Siendo las armas y las estrategias de batalla las protagonistas de esta nueva actualización.
Una de las principales novedades del sistema de combate de The Legend of Legacy es el sistema Roll Shuffle. Gracias a éste, podemos crear una serie de formaciones antes de luchar para poder seleccionarlas durante el transcurso del mismo, en función de nuestras necesidades.
Esto se debe a que el lugar que ocupen los combatientes, nuestros protagonistas, es fundamental en la lucha. Según la posición que estos tengan, su papel en la batalla cambiará. Algo que se puede ver en la imagen que hay a continuación, donde parece indicarse que un personaje es atacante físico, otro actúa a base de hechizos y un tercero queda en defensa.
Para citar un ejemplo de formación, en la imagen de debajo se muestra una que consta de un solo atacante y dos personajes en la retaguardia que actúan como franja defensiva. Una agrupación adecuada para grupos en los que el poder ofensivo recae en su mayoría sobre uno de los luchadores, mientras que los otros actúan como apoyo de éste.
Siete personajes componen el elenco jugable de The Legend of Legacy. Siete individuos para siete tipos distintos de armas. Aunque, en esta ocasión, el equipo de batalla no es exclusivo de cada personaje. Y es que cualquiera de los protagonistas puede llevar el arma que sea sin que su capacidad ofensiva se vea alterada por ningún tipo de limitación.
Espadas, mandobles, hachas, lanzas, varas, arcos y escudos forman el arsenal de este JRPG. Cada arma cuenta, además, con una Técnica de Batalla propia. Estas pueden ser desde repetidos ataques a un mismo enemigo hasta contraataques previa esquiva.