Portada » Avances » The Legend of Legacy a punto de caramelo

The Legend of Legacy

El 22 de enero los japoneses podrán disfrutar de The Legend of Legacy, la nueva gran promesa del RPG japonés. ¿Qué sabemos de él?

The Legend of Legacy a punto de caramelo - Avances

Falta poco más de un mes para que salga a la venta The Legend of Legacy, un J-RPG desarrollado por FuRyu que ha puesto a su disposición un equipo repleto de antiguos miembros de Squaresoft. El juego va en exclusiva para Nintendo 3DS y su lanzamiento oficial será el 22 de enero de 2015.

Un legado de leyenda

El juego se desarrolla como cualquier RPG japonés. El jugador elige el personaje que quiere controlar durante su aventura y va avanzando en la historia completando los objetivos y las misiones que se le van pidiendo. Sin embargo, al contrario que en algunos juegos del género, que son bastante lineales en su progresión, el juego permite al jugador avanzar libremente en un mundo completamente abierto y explorarlo a sus anchas. Esto hará que los más curiosos dediquen más horas al juego explorando detenidamente cada rincón.

La aventura se desarrolla en la isla de Avalon, una tierra santa recientemente despertada debido a los aventureros en busca de la estrella de Graal, la cual según la leyenda podría otorgar la vida eterna y dar la clave para ir al paraíso o al abismo. Pero no es una tarea fácil ya que la isla está repleta de espectros y monstruos que sólo pueden ser derrotados por verdaderos guerreros bajo la mirada de dos dioses, Legado y Verdad. Muchos misterios sin resolver, muchos secretos sin descubrir…pero una cosa es segura, si hay espectros, monstruos que atacan a los protagonistas, tesoros y construcciones derrumbadas, algo tuvo que ocurrir aquí en el pasado, ¿no?

Una de las cosas que más llama la atención al ver The Legend of Legacy es su novedoso y peculiar aspecto visual. Los escenarios van apareciendo según va avanzando el jugador. Es decir, no ocurre como en la gran mayoría de los juegos, los elementos no se cargan cuando el jugador llega a un lugar sino que lo hacen cuando se acerca a ellos. De esta forma, sólo se pueden ver los elementos que tienes inmediatamente después y no los que tienes a varios pasos de distancia. Los dibujos son simples y sin grandes detalles pero a la vez son bonitos y agradables de ver.

Por otro lado, entrando en la mecánica de combate, hay que destacar el sistema Roll Shuffle. Y es que, gracias a este sistema, el jugador puede crear una serie de formaciones antes de luchar que le servirán para elegir la posición que quiere que ocupen sus combatientes. Esto es determinante, ya que dependiendo de la posición que ocupen tendrán un papel u otro en el combate. También hay que tener en cuenta el arma que conviene usar con cada personaje teniendo en cuenta el papel que van a tener en la batalla y el enemigo contra el que hay que enfrentarse.

Son 7 los personajes jugables de The Legend of Legacy, al igual que son 7 los tipos de armas que hay disponibles: espadas, mandobles, hachas, lanzas, varas, arcos y escudos. Cada una con su Técnica de Batalla propia. Además, una de las ventajas con la que cuenta el jugador para afrontar los combates es que cualquiera de los protagonistas puede utilizar cualquier tipo de arma sin que su potencial se vea reducido por algún tipo de limitación.

En definitiva, The Legend of Legacy es un J-RPG muy característico que apuesta por un aspecto visual que llama la atención del jugador, por una aventura en un mundo completamente abierto con muchos secretos que descubrir y por un sistema de combate que exige que el jugador utilice su lógica creando formaciones y estrategias para derrotar a sus enemigos. Sin duda, uno de los juegos más atractivos del comienzo de 2015.