Xenoblade tendrá combates en tiempo real y sin transiciones
Hasta 100 horas de juego en un mundo continuo.
La página web de Xenoblade (que aquí será Monado: Beginning of the World) se ha llenado de contenido y por primera vez el sistema de juego queda al descubierto. Además, le acompañan unas imágenes que mejoran la impresión de los vídeos.
(Haz clic en las imágenes para descargarlas a gran tamaño)
Los combates serán en tiempo real y sin transiciones ni pausas, contra enemigos que podrás ver por adelantado en el escenario. La base será un ataque normal automática que el personaje ejecuta de forma repetida, pero si el jugador logra flanquear a su rival podrá poner en marcha ataques especiales llamados "Artes". Todo esto se podrá poner en práctica tanto con Wiimote y Nunchaku como con mando clásico.
En Monolith Soft. creen que terminar el juego llevará entre 70 y 80 horas, pero para completarlo puede irse hasta las 100 horas. Y es que el mundo de Xenoblade es enorme, pero compacto. No habrá cortes de un lugar a otro, y los tiempos de carga sólo aparecerán al cambiar de una gran área a otra, que se identifican con partes de los cuerpos de los dioses caídos.
El último vídeo publicado del juego, que presentaba a los protagonistas de la historia, se situaba en el reino de Kyoshin, el dios humano caído. Sus gentes están muy agradecidas por la naturaleza que se ha desarrollado en ese lado del mundo, por lo que, según dice la web oficial, "la gente de Kyoshin siempre vuelve a Kyoshin". En esta parte del mundo habitan tres tribus: Homs, Nopon y Nienter. Mientras que los primeros viven de forma semejante a los humanos, creando asentamientos de desarrollo medio, los segundos son mercaderes herrantes. Sin embargo, los Nienter son diferentes. Viven en la parte de la cabeza de Kyoshin y se cuenta que tienen una tecnología muy desarrollada y una historia milenaria.
Por último, hay que añadir que en Xenoblade habrá tres archivos para guardar partidas.
Más Noticias de : Juegos