Portada » Noticias » Juegos » Controles e imágenes de Need For Speed Carbono

Controles e imágenes de Need For Speed Carbono

En unas imágenes recientemente liberadas por EA, se muestran los distintos esquemas de control del nuevo simulador de carreras "underground". Descúbrelas al detalle en el interior.

Electronic Arts ha mostrado las primeras imágenes de la versión Wii de la última entrega de su popular serie de carreras de coches ilegales.
En ellas nos enseñan los distintos esquemas de control que han ideado para adaptar la conducción al revolucionario mando de Nintendo.


Esquema de control 1

Este primer esquema de control es bastante parecido a los ya vistos en Excite Trucks y los demás simuladores de conducción en desarrollo para Wii, con la salvedad, entre otras, de que los botones del mando se sitúan mirando hacia arriba en vez de hacia el jugador. Si el jugador desea girar aún más, solo tiene que dejar pulsado el botón A para incrementar el giro. Este control se antoja el más intuitivo para la conducción, aunque muchas funciones del juego quedan relegadas a pulsaciones de botones y combinaciones entre ellos.

En los siguientes esquemas se utiliza el nunchaku:


Esquema de control 2

De esta manera el giro del volante pasa a depender del giro del nunchaku, dejando al wiimote la función de actuar de pedal virtual. Dependiendo del ángulo que le imprimas al mando acelerarás o frenarás. Este esquema tiene la ventaja de liberar más botones de funciones como aceleración o frenado, y de darles un enfoque más analógico, aunque puede resultar demasiado delicado si el pedal es demasiado sensible y por ello algo más incómodo.

 


Esquema de control 3


Este esquema es muy similar al anterior, y cuenta con la ventaja de "relajar" un poco el uso del wiimote. Ahora el ángulo del mando solo altera el grado de aceleración, no el frenado, del que ahora se encarga el botón Z. Podría resultar más cómodo que el anterior, aunque a costa de eliminar la analogía del frenado.


Esquema de control 4

Idéntico al anterior, excepto por la salvedad de que el giro del volante es más "clásico". Ya no se encarga de ello el giro del nunchaku, sino su joystick. Resulta una opción muy recomendable para aquellos que quieran disfrutar de las virtudes del wiimote sin perder el control fiable y conocido que aporta el joystick analógico.

Junto a estas imágenes Electronic Arts ha publicado otras dos en las que se observa lo bien que lucen los coches "tuneados" en Wii, aunque las texturas del entorno no hayan sufrido una especial evolución. Se espera como juego de lanzamiento en Europa, el día 8 de Diciembre.

Más Noticias de : Juegos
Últimas Noticias en Portada