Portada » Noticias » Companias » [iDÉAME 2010] Clase de Takumi: Esencia, sprites y aguacates

[iDÉAME 2010] Clase de Takumi: Esencia, sprites y aguacates

"Ace Attorney no fue concebido como un juego de abogados" y otros secretos.

Shu Takumi, Phoenix Wright y Ghost Trick en iDÉAME 2010 - Revogamers.netUno de los invitados estelares de iDÉAME 2010, Shu Takumi, contó a los asistentes al evento la historia detrás de la creación de sus dos sagas: Ace Attorney (con casi la totalidad de los brazos levantados ante la pregunta de quién la conocía, hecho que agradeció con un par de reverencias) y Ghost Trick Detective Fantasma, cuya primera entrega saldrá al mercado occidental en pocos meses. En estas obras, Takumi desempeña las labores de dirección, producción y guión.

Tras una breve introducción sobre sí mismo, donde se considera "un poco diferente al resto [de los diseñadores de videojuegos]", la conferencia se centra en sus juegos y se muestran sus respectivos tráilers. Para Takumi, Phoenix Wright y Ghost Trick pueden parecer a los jugadores juegos de abogados y fantasmas respectivamente. La arrogancia de Phoenix y Sissel, presentes en las diapositivas del evento, se torna en una dura sorpresa cuando Takumi niega esto tajantemente.

Para Takumi, la visión del creador puede ser totalmente distinta, él quiere imprimir la esencia en su juego. La esencia es lo imprescindible. Sólo el creador posee en su cabeza la imagen del juego que busca y el hacer un buen trabajo depende de plasmarlo correctamente. En el caso de Ace Attorney, lo que Takumi quería crear era un juego de detectives que obligase al jugador a hacer deducciones de verdad, que realmente tuviera que pensar.

Shu Takumi, Phoenix Wright y Ghost Trick en iDÉAME 2010 - Revogamers.net

Antes del nacimiento de Ace Attorney, los juegos de misterio apenas iban más allá de tener que escoger una de entre tres posibilidades para una cuestión. Takumi quería acabar con un esquema que podía resolverse tranquilamente mediante el ensayo-error. Una forma era aumentar el número de posibilidades a varias docenas; pero este otro esquema no puede presentarse como tal ya que el jugador acabaría abrumado ¿La solución? Canalizar tantas posibilidades en un sistema de pruebas y testimonios para destapar las incoherencias ¿Quién se encarga de destaparlas? Takumi tiene la respuesta en castellano: un abogado. El traductor de Takumi, el propio José Manuel Íñiguez de Akaoni Studios, aclaró a los presentes que el sonido "abogado" significa en japonés "aguacate". Desde entonces, casi dejó de hablarse de abogados para hablar de un juego de aguacates. "Abokado, abokado", asentía Takumi.

Shu Takumi, Phoenix Wright y Ghost Trick en iDÉAME 2010 - Revogamers.net
Shu Takumi, Phoenix Wright y Ghost Trick en iDÉAME 2010 - Revogamers.net
Shu Takumi, Phoenix Wright y Ghost Trick en iDÉAME 2010 - Revogamers.net

Es así como nace Phoenix. Su creador admite que desconoce las facetas de un abogado real; pero le gustó la figura del abogado habitual en películas sobre juicios. Una última tarea era lograr que la presencia de dichos juicios no diese al lector la sensación de que debía saber de leyes. El amplio elenco de personajes carismáticos de Ace Attorney muestra al jugador que lo importante son las pruebas y los testimonios: desvelar el misterio. Es el espíritu "Objection!", grito que se sucedió en sus versiones en japonés (doblada originalmente por el propio Takumi), inglés y español. Los juicios son el contexto, Ace Attorney es una saga de resolución de misterios.

Shu Takumi, Phoenix Wright y Ghost Trick en iDÉAME 2010 - Revogamers.net

abokado-abokate = aguacate  

En cuanto a Ghost Trick, Takumi dejó al público con la miel en los labios. No hizo de su nuevo juego más que una sencilla presentación, invitando a los presentes a buscar la esencia real cuando lo jueguen.

Shu Takumi, Phoenix Wright y Ghost Trick en iDÉAME 2010 - Revogamers.net

En el turno de preguntas se trataron los primeros pasos de Takumi en Capcom trabajando durante una corta etapa en Resident Evil 2 y en la saga Dino Crisis, donde su presencia fue mayor. Takumi reconoció sus fracasos por entonces; pero que para él también fueron útiles para forjar éxitos posteriores. Trabajar en "lo que yo quisiera" fue un premio de Mikami-san por el esfuerzo en el juego de dinosaurios, seres que "casi no conocía".

Más centrado en la creación de su juego de aguacates, Takumi aseguró que la inspiración y las ideas conviene buscarlas. El diseño de su primera entrega trajo consigo mucho trabajo, poco tiempo para el descanso; pero su filosofía es clara: "si tenéis ganas de hacer algo, no paréis hasta conseguirlo". Con Ghost Trick la situación ha mejorado un poco, se pueden permitir más descansos y pueden implementar ideas que en Ace Attorney no consiguieron.

 

Shu Takumi, Phoenix Wright y Ghost Trick en iDÉAME 2010 - Revogamers.net
 Shu Takumi y José Manuel Íñiguez. El uno, primera vez en España. El otro, aún acostumbrándose a sus raíces.

 

Conoce más sobre Shu Takumi y la situación de la serie Ace Attorney en la cobertura completa de iDÉAME 2010 en Revogamers.

 

Más Noticias de : Companias
Últimas Noticias en Portada