Portada » Artículos » Entrevista » Tulio Gonçalves: programando para MegaDrive en el 2010

Tulio Gonçalves: programando para MegaDrive en el 2010

Entrevista al fundador de Watermelon, el estudio que lanzó el último juego de MegaDrive.

Pier Solar fue una de las rarezas que más destacaban en el iDÉAME. No estaba jugable, tan sólo en vídeo, pero las características únicas de este título eran más que destacables. Pier Solar es el último juego de MegaDrive, el último juego lanzado oficialmente lanzado para el sistema de 16 bits de SEGA... pero fue lanzado en el 2010. La abrumadora recepción del título llevó a Watermelon y a Tulio Gonçalvez, su fundador, a plantearse sacarlo para otros sistemas. Pier Solar: Director´s Cut es la culminación del trabajo de este joven emprendedor.

Revogamers: Lo primero de todo, ¿podría presentarte a nuestros lectores, por favor?

Tulio Gonçalves: Soy Tulio Gonçalves, Presidente de Watermelon, desarrolladores de Pier Solar. Estoy aquí para presentar la versión para Wii U de este juego que fue lanzado en formato original para MegaDrive.

Revogamers: La primera pregunta que te voy a hacer seguro que ya la has contestado mil veces, pero te la tengo que hacer: ¿por qué hicisteis un juego para MegaDrive?

Fue mi consola favorita cuando era niño. Me encantaba y todos mis amigos la tenían. Decidimos hacer este juego para esta consola porque teníamos una comunidad muy metida en el tema de emulación y muchos de ellos tenían conocimientos sobre MegaDrive.

Originalmente el juego iba a salir para MegaCD, pero es muy complicado trabajar para ella si no tienes el apoyo de SEGA. Así que optamos por el cartucho porque nos iba a resultar mucho más fácil de fabricar y de comercializar. Los sorprendente es que el juego funcionó realmente bien y vendió mucho.

Revogamers; ¿Y cómo pasasteis de un tener un juego de cartucho a llevarlo a PC o a Wii U?

La verdad es que en un primer momento nuestra intención era crear un port para Dreamcast, pero nuestro desarrollador me dijo que también sería posible hacer una versión para PC y para Android y más versiones.

Fue entonces cuando decidimos crear una iniciativa en Kickstarter y presentar el proyecto mejorado con nuevos gráficos. Y conseguimos el apoyo de la gente para hacer todo lo que queríamos.

Revogamers: Acabas de mencionar los mejores gráfico de esta versión. ¿Es la única novedad que va a ofrecer esta nueva versión de Pier Solar?

No, hay más novedades. Estamos completando y ampliando la historia. Cuando hicimos el juego primera vez estábamos muy limitados por el soporte del cartucho, como te podrás imaginar. No teníamos espacio suficiente para meter todo lo que queríamos, es un juego en el que hay mucho texto, en cada cartucho hay incluidos tres idiomas, y toda la música…

Tulio Gonçalves: programando para MegaDrive en el 2010