Portada » Avances » Heroes of Ruin - Impresiones

Heroes of Ruin

Con ganas de probarlo con tres jugadores más.

Heroes of Ruin - Impresiones - Avances

El mapa en la pantalla inferior ayuda mucho a ir avanzando entre mazmorras enlazadas y más distintas de lo que parece. En Heroes of Ruin habrá que elegir muchas veces hacia donde dirigirse y desandar el camino porque se está en zonas repletas de enemigos pero sin nada que lograr.

Un cuarto de hora más tarde y tras acabar con un Tibur de nivel superior, los dos objetivos principales habían sido pan comido. ¿Misión completa? En absoluto. El juego te dirige hacia un pequeño lago en el interior de las tumbas en el que te sorprende un monstruo de gran tamaño, una especie de calamar gigante con nariz de tiburón. Contra él no será todo fuego a discreción como en los casos anteriores, sino que obliga a seguir unas rutinas de ataque y defensa propias de un juego moderno, y a repetir en varias ocasiones mientras se va agotando. Atención a la barra de vida porque baja muy rápido y por muchas recarga que haya, hay que activarlas manualmente.

Lo que queda por mejorar y por conocer

Ha sido una partida corta, de apenas media hora, y además en solitario. Una lástima porque se nota que Heroes of Ruin está pensado para la acción y acoso del multijugador.

Están trabajando en un sistema muy dinámico que permita a los amigos sumarse a una partida en marcha o salirse de ella pulsando un botón, sin más y sin esperar a que lleguen a un punto en concreto. Una prueba más del estilo de acción arcade que persiguen y que recuerda a esas partidas a la máquina en las que llegabas corriendo a ayudar a un amigo echando tus 25 pesetas y dando al P2. Como no será solo WiFi, también funcionará así en el multijugador online, también está en marcha un sistema de comunicación mediante chat de voz pionero en esta consola, así que veremos cómo es y cómo se utiliza.

heroes of ruin impresiones nintendo 3ds

Tampoco dio para mucho la presentación del título sabiendo el nivel de desarrollo en el que está. n-Space está añadiendo efectos de iluminación, sombras y texturas muy ricos, pero queda ver hasta qué nivel consiguen llegar. De todos modos, la pequeña pantalla de Nintendo 3DS y la cámara alejada no permiten mucha apreciación. Tampoco el estilo artístico de estas ruinas era muy llamativo, y aquí está quizá el punto más débil de todo lo jugado.

Heroes of Ruin pasó de ser un anuncio muy atractivo a un juego poco llamativo a medida que se mostraban imágenes bastante repetitivas del título. Pero cuando lo juegas ves su potencial de diversión, sobre todo sumando el multijugador a la generación aleatoria de escenarios. Todavía queda mucho por conocerse pero ya apunta maneras a ser uno de los que más horas roben a los propietarios de una Nintendo 3DS.

::¿Piensas hacerte con Heroes of Ruin para tu 3DS?::