Heatseeker: Tormenta de Fuego
De mano de Atari y de boca de Codemasters, os contamos de principio a fin cómo es la película de aviones que se convertirá en juego en nuestras Wii.
Heatseeker: Avance especial - Avances
Coincidencias de la vida, la base aérea improvisada de Atari, distribuidora del juego en la Península, se encuentra a unos metros del aeropuerto madrileño de Barajas. Fortunas aparte, fuimos volando esta misma mañana para conocer al General A. Wensley, del ejército de Codemasters, que se encarga de dirigir las tropas australianas de IR Gurus, creadores del juego.
Si algo queda completamente claro es el carácter del proyecto: Heatseeker ofrece acción en todos sus aspectos en forma de un título de aviación que se presenta con la etiqueta de innovador en algunas propuestas. El equipo de desarrollo intenta romper la catalogación típica entre simulación o arcade para aproximarnos este "juego de cine". Aparte de destriparos todas las características de Heatseeker en el avance a continuación, tuvimos la ocasión de entrevistar al productor del juego para profundizar en el desarrollo de una forma más cercana, que os ofreceremos esta semana.
Andrew Wensley, Codemasters
One guy saves the day…
Una extensa y detallada explicación por parte de Wensley nos dio a conocer las diferencias entre las tres versiones (Wii, PS2 y PSP), pero obviamente nos centraremos en la de Nintendo. La propuesta del juego es avanzar a través de las 18 misiones derribando a los enemigos que se crucen en el camino: combates aéreos, destrucción de objetivos en tierra, uno contra uno. Un informe de vídeo de considerable calidad que recuerda a los noticiarios de la CNN nos informará de los objetivos de la misión, relacionados siempre con varios personajes inmersos en la guerra entre dos potencias mundiales ficticias: El Consejo Internacional (a lo EEUU) y La Federación (a lo URSS). Aunque los conflictos (a drede) no sean reales, sí que lo son los aviones, que componen la parte más “simulador” que se enfrenta al lado arcade: Heatseeker pone a disposición del jugador hasta 35 aviones de combate licenciados basados en los originales de distintos ejércitos, incluyendo algunos prototipos jamás producidos.
La recreación de los aeroplanos es muy fiable, desde los F-22 raptor y los aviones espía americanos, hasta los Harrier británicos o los MiG soviéticos. Esta simulación no se plasma a través de la reproducción de una cabina, como en un título de PC, sino a través de los variados pilotajes que exigirá cada uno de los aviones: el uso del radar, la física y las armas hacen de cada máquina un reto distinto. De todos modos, los aviones podrán ser configurados a gusto del piloto con las diferentes utilidades que se obtendrán como premio por avanzar misiones, tanto el pintado (curioso añadido por la originalidad de algunos diseños) como la cabina y el armamento.