Portada » Artículos » Artículo » El Wii U GamePad y sus imitadores

El Wii U GamePad y sus imitadores

¿Qué artilugios y programas han salido inspirados en el Wii U GamePad?

Miracast

Pese a que Miracast es un estándar abierto, creado por la Wi-Fi Alliance, son Google y sus dispositivos Android quienes más se están aprovechando de sus capacidades.

Miracast es una funcionalidad que permite mandar vía Wi-Fi Direct la pantalla de un dispositivo Android en tiempo real, con un retraso muy pequeño, a otro dispositivo, normalmente la TV. Vio la luz con Android 4.2 Jelly Bean y para que funcione necesitamos que el móvil/tablet ofrezca esta posibilidad y que la TV sea compatible. La mayoría de televisiones de última generación con Wi-Fi Direct lo son. Curiosamente, Wii U, PS4 y Xbox One también.

El Wii U GamePad y sus imitadores

Con Miracast se puede transmitir inalámbricamente contenido de audio y vídeo con calidad HDMI, hasta Full HD, y audio 5.1 a una TV compatible que servirá de pantalla clonada de nuestro dispositivo.

Poco más se puede hacer con esta tecnología. La aplicación habitual es mandar algo desde el móvil o Tablet a la TV. Es posible que Miracast lo hayáis visto o incluso usado con otros nombres, pues cada fabricante está usando el suyo propio. Por ejemplo, Samsung lo llama AllShare Cast.

DLNA

DLNA corresponden a las siglas de Digital Living Network Alliance que no es más que una asociación de compañías electrónicas que buscaban un método para poder compartir elementos multimedia entre distintos dispositivos, creando un modelo que fuera estándar.

Esta asociación fue creada por Sony y llevaban desde el 2003 intentando hacer lo mismo que hace Nintendo con el Wii U GamePad, pero ha sido en los últimos 2 años cuando más movimiento está teniendo, gracias a que ahora la tecnología permite cosas que antes eran imposibles. ¿Adivináis quien se subió al carro de DLNA? Pues Microsoft, entre otros fabricantes como Samsung o LG.

DLNA se compone de varios componentes: una Digital Media Server, lo que sería la consola (o la TV), y un Digital Media Controller, que sería la Tablet, el teléfono o el mando para controlar la consola. Al igual que el Wii U GamePad, DLNA está pensado para compartir archivos multimedia y sólo permite el envío y visualización de archivos de vídeo, audio y fotos. Se pretende que DLNA tenga soporte estándar de tal forma que se pueda usar, por ejemplo, un móvil Sony para controlar una consola de Microsoft.

El Wii U GamePad y sus imitadores

El punto de vista de Microsoft es el siguiente: si el punto fuerte de Wii U es su mando, demuestra que Xbox One puede hacer algo muy similar y le habrás quitado su valor diferencial. Parte de razón no les falta.

Microsoft contempla la evolución de DLNA para mejorar Smartglass y hacer con una Tablet y una Xbox One algo muy similar a lo que es Wii U. Ya están experimentando en esta dirección con varias experiencias relacionadas con videojuegos.

Curiosamente, uno de los componentes más usados en la tecnología DLNA, está desarrollado por Access, que son losresponsables del navegador de Wii U. Se trata de NetFront Living Connect. Tanto Microsoft como Google saben que Nintendo usa esta tecnología en su Wii U, que a su vez es la misma que usa Xbox 360 para su Xbox Media Player. Lo que no tienen claro es cómo la usa y para qué, pero creen que es para enviar los videos desde la consola al mando cuando se usa el navegador Web.