Portada » Artículos » Artículo » Los mayores enemigos de Mario

Los mayores enemigos de Mario

Durante treinta años y seis generaciones de consolas, ¿quiénes han sido los mayores enemigos de Mario?

El trabajo de Mario es muy duro. Pese a que se llama a sí mismo fontanero, jamás le hemos visto con una llave inglesa, debajo de un fregadero y arreglando una junta que perdía agua. No nos lo imaginamos reparando una cisterna del palacio de Peach o desatascando un desagüe. Para los jugones el trabajo de Mario es rescatar a la princesa, dar salto imposibles y acabar con centenares de enemigos.

Y estos son precisamente los que nos interesan esta vez: los enemigos de Mario. Pero no esos que aparecen al final de fase, no. Hablo de los sicarios de Bowser o el malo de turno. Hablo de esos pequeñajos que están ahí y se interponen en el camino de Mario. Desde el Goomba más insignificante hasta el más temible Banzai Bill. Estos son los más importantes:

Bill Bala

Enemigos de Mario 

Bill Bala es ese enemigo con forma de bala que amenaza a Mario atravesando la pantalla, precedido de un chupinazo. Su primera aparición fue en Super Mario Bros., de NES. Cuando aparecían los Bill Blaster había que tener cuidado, porque cada pocos segundos escupían a un temible Bill Bala que buscaba hacernos caer.

A lo largo de los años ha habido muchas variaciones de Bill Bala. Tenemos a Banzai Bill, en Super Mario World, que era un Bill Bala enorme; Torpedo Ted, una versión submarina; y a Misil Bill, que persigue a Mario por toda la pantalla. Es un enemigo recurrente en todos los Super Mario Bros. y también en los títulos de Mario en 3D.

Blooper

Enemigos de Mario

La primera aparición de Blooper como enemigo de Mario es también en el Super Mario Bros. Comienza el nivel 2-2, suena un vals chiptune y ya llegan estos calamares con mala baba. Sin el poder de la flor de fuego, estás vendido ante estos enemigos, ya que no puedes saltar sobre ellos para liquidarlos. A esto sumamos el característico vaivén de Mario en el agua y tenemos a un adversario peculiar que, de no estar atentos, habrá que esquivar.

También hay variaciones de este enemigo en el resto de juegos de Mario. Está Electro Blooper, Gooper Blooper, la versión gigante de Super Mario Sunshine; y los monísimos Baby Blooper, de Super Mario Bros. 3, que seguían a su mami (y que Mario tampoco tenía reparos en liquidar, ¡desalmado!). Incluso ha sido usado como power up en los Mario Kart, manchando la pantalla de tinta.

Bob-Omb

Enemigos de Mario

Los Bob-Oms son uno de los pocos enemigos que han sobrevivido entrega tras entrega desde su aparición, en elSuper Mario Bros. 2… pero el que llegó a occidente, no el que salió en Japón.

Estos personajes son bombas de relojería con mala uva, que explotan pocos segundos después de aplastarlos. Y cuidado, son inmunes a la flor de fuego y sólo se les puede liquidar golpeándoles. Con un toque de la Estrella, mueren en el acto. Hay muchísimas subespecies de los Bob-Omb e incluso una amigable, que ayudaba a Mario en el Super Mario 64, permitiéndole usar el cañón de cada nivel. Incluso hay un gran rey, también en Mario 64, en uno de los niveles de lava, que le pondrá las cosas muy difíciles.

Los Bob-Oms también son objetos recurrentes en los juegos deportivos de Mario. Han salido en Mario Kart y en Mario Strikers, además de prodigarse en otros juegos de la saga de Mario como los Mario RPG.

Boo

Enemigos de Mario

Los adorables Boo nacieron en Super Mario Bros. 3, pero no fue hasta Super Mario World, con la aparición de lasmansiones encantadas, que no se convirtieron en uno de los enemigos más simpáticos del reino champiñón. Son pequeños fantasmas redondos y con manitas que usan para taparse la cara, avergonzados, cuando Mario les mira.

Efectivamente, son tímidos por naturaleza y sólo atacan cuando Mario está de espaldas. Las casas encantadas (tanto en 2D como en 3D) están llenas de ellos, a veces por centenares, y en sus muchas aventuras, Mario se tiene que enfrentar al rey de todos ellos: King Boo, uno de enorme tamaño y con corona. También hay Boos gigantes (todos recordamos el de Super Mario 64).

Son unos enemigos que también han trascendido los marios plataformeros y aparecen en todo tipo de juegos. Está en los títulos deportivos, aparecen en los Luigi´s Mansion, es un ítem del Mario Kart e incluso se venden peluches de ellos. Muy `abrachuchable´.