Portada » Artículos » Artículo » Gamelab 2010 - Parte I

Gamelab 2010 - Parte I

Un completo repaso a la feria española de videojuegos a cargo de uno de los revogamers más antiguos, Zhlain. Juegos, conferencias y mucho aprendizaje.

wario ware diy WiiWare RevogamersLa mañana se me pasó jugando a varias consolas y buscando al responsable de Nintendo que se encargaría del concurso de Wario Ware DIY que no llegó hasta casi acabada la mañana. Me fui a comer sobre las 2 y volví a eso de las cuatro dispuesto a asistir a la prometedora charla de "Controladores Mentales: La telepatía al mando de los videojuegos", pero el responsable de Nintendo me paró en el camino para informarme de que el concurso de WW DIY sería en ese preciso instante, así que pasé de la conferencia para participar.

Lo cierto es que la participación fue escasa, solo 8 personas y algunas participaron porque Nintendo les prestó una DSi con el juego ese mismo lunes. Tras presentar directamente nuestras creaciones uno por uno al jurado, la deliberación apenas tardó unos minutos y nos anunciaron los ganadores. El nivel estuvo muy alto, pero conseguí una de las 4 consolas Nintendo DSi XL con el premio al mejor logro técnico con mi minijuego de Donkey Kong de NES (le pasaré los juegos del concurso a cualquiera que me lo pida en el foro, alguno es realmente bueno).

Siendo un grupo tan reducido acabamos haciendo migas, y nos fuimos a ver la charla de "Doodle Jump: el juego que revolucionó el mercado del iPhone". Sinceramente, no conocía el juego (principalmente porque no tengo ningún producto de la compañía de la manzana mordida), pero mi intuición no estaba errada y se trataba de una conferencia realmente interesante. David Westendorf nos expuso los motivos por los que su juego llegó a vender más de 5 millones a Junio de 2010 de una forma muy amena. Según su experiencia, se debe crear un juego teniendo en mente en todo momento al jugador y a la plataforma de destino. Tan importante como crear un juego que sea divertido es estar cerca de tus compradores, hablar de tú juego a todo el mudo, a TODOS. Nunca sabes quien será el que te haga una gran publicidad porque es le encanta el juego. Como ejemplo explicaba como una familiar suya que cuenta con una red de amigos muy extensa se dedicó a hacer que todos sus conocidos jugasen al juego. No le llegaba con que se lo descargasen y se lo mostrasen en sus teléfonos, quería que lo jugaran, que publicaran sus récords y que le hablasen del juego. Esto creó una gran cadena de gente que se dedicaba a publicitar su juego de forma voluntaria y con un valor importantísimo.

Para él la presencia en las redes sociales es fundamental, por la publicidad gratuita y por darle al cliente esa sensación de estar ahí. Como anécdota se reía mientras nos explicaba como una vez en Facebook un chico le empezó a hablar de una forma totalmente informal, y no como si estuviese hablando con un profesor o superior, otorgándole una cercanía muy valiosa.

Como resumen, al final de la conferencia repasó los temas hablados recalcando la importancia de darse a conocer. El éxito no es casual y reside en dejarse ver y hacer que los demás hablen de ti, y por supuesto ser cercano al cliente y ofrecerle un producto interesante.

A pesar de tener la intención de asistir a otras conferencias, lo cierto que es que me dediqué a probar un poco más todo lo que ofrecían los stands de consolas y a las 19:30 me fui derrotado al hotel tras un largo día.