Portada » Artículos » Artículo » La Consola Virtual: El Mario más delgado

La Consola Virtual: El Mario más delgado

Calidad y cantidad en un julio protagonizado por el fontanero más famoso. Paper Mario regresa acompañado de otros grandes nombres, Sonic, Metroid y Street Fighter.


Género: RPG táctico

 Shining Force nos presenta un escenario típico, un tipo malo pretende dominar el mundo y solo unos héroes jóvenes y aventureros pueden detenerle. No se trata del planteamiento más revolucionario de la historia, pero se encuentra bien llevado. Este juego puede presumir de tener una historia larga y completa, donde decenas y decenas de personajes se entrecruzan en un reino mágico.

La jugabilidad de este título se hace familiar para todo el que haya probado un Fire Emblem u otro RPG táctico del estilo. Moveremos a nuestros personajes por turnos a través de tableros de escenario, pensando bien todos nuestros movimientos, eliminando enemigos haciendo uso de ataques normales, a distancia, mágicos y utilizando objetos. No se puede resumir en tan pocas líneas la enorme variedad de posibilidades que ofrece, pudiendo subir de nivel a los personajes que queramos dentro de la treintena que se pondrán a nuestro mando durante la aventura, pudiendo buscar la configuración que más nos satisfaga en todo momento.

Gráficamente, estamos ante un juego atípico. Junto a unos notables diseños manga de los personajes y a unas peleas bastante bien resueltas (teniendo en cuenta que estamos hablando de un juego del 92) nos encontramos unos escenarios muy simplones. No obstante, la sensación general es buena, y es de agradecer que en un juego donde conocer el terreno para aprovecharlo de la mejor manera posible es importante se haya recurrido a un diseño sencillo.

En definitiva, Shining Force es un extraordinario añadido al catálogo. No solo inaugura un género que echábamos de menos, sino que lo hace con un importante exponente del mismo. No es perfecto, y tiene algunos pequeños fallos, como la ineficaz gestión de objetos, pero sin duda satisface su longevidad, sus amplias posibilidades y su fantástico desarrollo. Una compra muy recomendada.

Valoración:
 
 

Género: Beat'em up

 Sin duda una de las sagas más relevantes de MegaDrive fueron las aventuras ninja de Shinobi. Curiosamente, la primera en llegar al catálogo de la Consola Virtual ha sido la tercera entrega, y considerada históricamente como la mejor de todas. veamos qué tal le ha tratado el tiempo.

Para quienes no lo conozcan, decir que Shinobi es un beat'em up en el que controlaremos a un ninja cuya principal arma son los shurikens, cuya munición es limitada. Por el camino recogeremos potenciadores y munición extra para poder eliminar más fácilmente a los rivales. Los Shinobis siempre se han caracterizado por la dificultad de sus niveles, incluyendo todo tipo de saltos al límite. En este Shinobi III eso se relaja, centrándose en la rapidez de movimiento y en la agilidad. Nuestro ninja puede ahora correr e impulsarse sobre las paredes, otorgándole al juego una rapidez y una fluidez que se agradece.

Cuatro tipos distintos de magias "Ninjitsu", power-ups, bonus especiales al final de nivel y niveles largos y variados. Shinobi III tiene todo lo necesario para ser uno de los mejores juegos de acción de MegaDrive, y se convierte inmediatamente en una gran elección dentro de la oferta de Wii. Muy recomendable.

Valoración:
 
 
SONIC THE HEDGEHOG 2

Género: Plataformas

 El inagotable erizo de SEGA hace acto de presencia en su tercera aparición para la Consola Virtual de Wii, en la que nos trae una de las joyas de la época dorada de los 16 bits. Veamos qué nos ofrece esta segunda gran aventura de Sonic.

Como no podía ser menos, el malvado enemigo de Sonic, el Dr. Robotnick (Eggman en Japón), planea de nuevo la dominación del mundo. Para ello, ha construido una gran base espacial llamada “Death Egg”. Por tanto, nuestro héroe de color azul se enfunda las botas de nuevo y parte hacia West Side Island para evitar la catástrofe.

Nuevos movimientos, nuevas fases y un nuevo compañero, el zorro volador de dos colas Miles “Tails” Power, al que podremos controlar con un segundo mando o individualmente, son las bases sobre las que se asienta esta nueva aventura. Desde las primeras fases, más tranquilas y sosegadas, hasta el rapidísimo final, Sonic 2 nos recuerda que se ha ganado por derecho propio un puesto en el podio en la historia de los videojuegos. Y es que una vez nos pongamos a superar sus niveles, correr a toda velocidad por sus “loopings” y a pasarnos sus fases de bonus, seremos atrapados por una adictiva jugabilidad y una simpleza de control que solo los plataformas 2D del erizo nos ofrecen.

Muchas páginas se podrían escribir acerca de las bondades de este juego. Gráficos más pulidos, melodías inolvidables, una ajustada curva de dificultad, una personalidad incomparable y única... Si bien cuenta con algunos pequeños defectos, pulidos en versiones posteriores, Sonic 2 sigue siendo un referente que hace que el catálogo de retrojuegos de Wii alcance una increíble calidad en lo que al género de plataformas se refiere.

Valoración:
También puede interesarte: