Super Smash Bros Brawl
El hype ha terminado. Smash Bros. Brawl aterriza por fin en Europa para demostrarnos porqué ha sido el juego más esperado de esta generación de consolas.
Super Smash Bros. Brawl - Análisis
Hay signos por todas partes que, durante el diseño del juego, han sido perfectamente conscientes de esta riqueza cultural, y han querido centrar muchas opciones exclusivamente al disfrute de la música. Podremos ajustar manualmente la probabilidad de escuchar una u otra melodía en cada escenario y en los menús del juego y podremos poner cualquier composición de fondo mientras paseamos por los menús.
Una vez nos adentramos en el juego, y vemos todo lo que se nos ofrece, nos sorprendemos al descubrir cuánta ambición hay puesta en él. El número de trofeos desbloqueables es enorme, hay cientos de melodías extraordinarias ocultas, decenas de escenarios tanto nuevos como de Melee, cientos de pegatinas de juegos de todas las épocas y consolas, demos de juegos antiguos, editores... Todo en Brawl es inmensamente variado, y si no se desbloqueara todo poco a poco podríamos sentirnos abrumados por tantísimo que hay por ver dentro de él.

Defectos
Por eso se hace tan extraño encontrar una fisura tan grave en esta gran obra. Me refiero, cómo no, al juego online. Desconozco el motivo, pero Sakurai y su equipo no han logrado poner en marcha una experiencia en red a la altura. No es que no llegue al nivel de Mario Kart Wii, es que sencillamente no funciona bien. Al sistema le cuesta mucho encontrar rivales, y frecuentemente el lag será tan brutal que hará la partida injugable. Jugar con amigos suaviza un poco la cosa, pero nunca estaremos del todo contentos con la experiencia. Aunque a mi juicio, Smash Bros. Brawl es la mejor experiencia multijugador de Wii, en este apartado ha fracasado estrepitosamente, costándole un 10 que se habría merecido de haber logrado su objetivo. Una verdadera lástima. Quizá con el tiempo y con la mejora del servicio este defecto se subsane, pero al menos, de momento, no se puede decir que el juego online cumpla.
Ya que estamos hablando de fallos, llega el momento de tocar un detalle peliagudo: el doblaje al español de la versión europea. Me encantó el doblaje de la versión americana, muy acorde con el estilo de Melee, y a la altura de las circunstancias. Por desgracia, el paso al idioma español no está tan buen resuelto.
