Portada » Análisis » Super Mario Galaxy

Super Mario Galaxy

No hace ni cinco minutos, en una galaxia muy, muy lejana… Disponte a descubrir con Revogamers por qué Mario Galaxy es un juego que fija un antes y un después en la historia de los videojuegos.

Super Mario Galaxy - Análisis

Análisis Super Mario Galaxy

Quiero que cerréis los ojos y que penséis en "ese" juego. Ya sabéis al que me refiero. Hablo del que os mantuvo pegados a la pantalla durante semanas, sino meses, exprimiendo hasta el límite hasta el último sprite/polígono. Cada uno de vosotros tiene su propio juego especial. Os aseguro que como os despistéis, Mario Galaxy alcanzará en vuestro corazón su mismo estatus.

Hay muchas palabras que pueden definir a Mario Galaxy: glorioso, sublime, estruendoso, cautivador, delicioso, impresionante, mágico, Nintendo, Miyamoto... Aunque probablemente nos estemos quedando cortos y la mejor palabra para ilustrar este título sea, sencillamente, Mario.

Análisis Super Mario Galaxy


Mario Galaxy supone el "Retorno del Rey" el "Despertar del Rey Durmiente". Teníamos un trono vacío, con telarañas, presidiendo una enorme sala llena de aficionados mirándolo, anhelantes. Se oye un ruido y todo el mundo se gira para contemplar cómo un rechoncho fontanero vestido de rojo da un salto mortal, cruza la sala a una velocidad endiablada y cae sentado como si aquello fuera lo más normal del mundo. Hacer un análisis de Mario Galaxy equivale a decir, en muchas más palabras de las que debería ser un análisis, que Mario ha vuelto.

Vuelven los saltos alocados, vuelven los goombas, troopas, Floro Piraña, Bowser y Peach; vuelve la flor de fuego, vuelven las tuberías, vuelven las vidas, vuelven los callos en los dedos, vuelven las risas, vuelve el reto de llegar a esa plataforma, resolver el puzle o derrotar al enemigo; vuelven las lianas, vuelven los cañones, los wigglers, boos, twomps y las big fire bars; vuelven las superestrellas, vuelven los champiñones... ¡Vuelve Mario! ¡Y cómo vuelve!

Análisis Super Mario Galaxy