Portada » Análisis » Samurai Warriors 3

Samurai Warriors 3

Koei y sus guerreros no nos quieren dejar huérfanos de beat'em up.

Samurai Warriors 3 - Análisis


El apartado sonoro se mantiene a un muy buen nivel, con una banda sonora que fusiona la música tradicional japonesa con ritmos más actuales, encajando perfectamente en su puesta en escena. Lo acompaña un doblaje a la altura en inglés, pero para el que lo prefiera se ha mantenido la opción de poder escuchar las voces originales en japonés. Es una lástima que no haya llegado doblado a nuestro idioma, porque a lo largo de las batallas serán numerosos los diálogos que vivamos mientras a duras penas conseguimos deshacernos de los enemigos de turno que nos han rodeado y que nos pueden despistar si nos da por leer los subtítulos. Subtítulos que nos suponen toda una novedad gracias a que nos llegan traducidos al español y eso es algo que siempre hay que agradecer, y más en una saga que no acostumbra a ello.


Samurai Warriors 3 es un digno pretendiente para llenar ese vacío que hay del género entre todos aquellos amantes de los beat'em up que tienen una Wii en sus casas. Un juego que ofrece largas horas de diversión, gracias a los nuevos modos de juego o a las treinta historias de los diversos personajes, aunque llegado a un punto puede cansar revivir por quinta o sexta vez la misma batalla aunque tengas distintos objetivos. Desbloquear a todos los personajes, las armas y los vídeos es otra motivación que convierten al juego de Koei en uno de los más longevos de Wii en cuanto a offline. Pero por el contrario, si eres de los que piensa que esto de los ‘machaca botones’ no es lo tuyo, Samurai Warriors 3 difícilmente te ofrecerá los suficientes incentivos como para darle una oportunidad.