Portada » Análisis » Metroid Prime 3: Corruption

Metroid Prime 3: Corruption

No necesita presentación ni cuestiones: hablemos a fondo sobre la potente e imprescindible aventura de Samus en Wii.

Metroid Prime 3: Corruption - Análisis

Análisis Metroid Prime 3: Corruption


Zelda, Mario y Metroid. Las tres sagas más importantes de Nintendo. Las tres han pasado ya de los 20 años tras arrancar en la NES inventando, cada una, un concepto de juego tan sólido e innovador que llega a nuestros días en muchas formas. Las tres, a mi entender, Análisis Metroid Prime 3: Corruptionson las únicas que han mantenido espíritu y concepto renovado al llegar a la era tridimensional. Las tres son por las que los "nintenderos" esperan impacientes en cada generación y las tres, a día de hoy, son las que brindan los tres primeros juegos sobresalientes o indispensables de la compañía para Wii. Ayer aterrizó en las tiendas el segundo de ellos para presentar una experiencia nunca jugada: Metroid Prime 3: Corruption.

Metroid es una saga mucho más específica, dedicada, especial y exquisita que Zelda o Mario. Es oscura, tiene un ambiente inquietante y solitario, no se basa en la acción, describe tópicos espaciales con un estilo muy propio y encima se juega de forma poco común. Esto echa para atrás a muchos jugadores, confundidos cuando buscan un FPS, desanimados cuando esa fórmula no les estimula. No hay que engañarse: Corruption mantiene toda la esencia Metroid, y por ende no enamorará a los que no disfrutaron con el primero de NES, con Super o con Prime para GameCube. Pero aún así, el hecho de que el juego de Wii haya mejorado los puntos más tediosos achacables a otros de la saga, amplía inéditamente el rango de personas que se verán absorbidas por estos mundos espaciales.

Para ellos y para los que no saben ni qué es un metroid, diremos brevemente que la protagonista, Samus Aran, es la caza recompensas más "fiable" de su tiempo, que dispone de habilidades especiales (como un cañón en un brazo o hacerse esfera) tras su relación con la raza Chozo, que los metroides provienen de esta raza y son unos organismos flotantes succionadores de energía y que Samus siempre se las ve con los Piratas Espaciales, los "malos" del espacio, todo lo contrario que la Federación Galáctica, que se encarga de mantener consenso y a veces ayuda a / cuenta con Samus para diversas tareas. El phazon es el mineral radioactivo que da razón al argumento de la saga Prime,  cuyas dos primeras partes salieron en GameCube, cuya tercera nos ocupa. Y este mineral es el centro de disputa entre Piratas y Federación debido a su poder en sistemas de combate, y también el origen de Samus Oscura, el alter -ego de nuestra heroína. En Prime 3, la extensión del phazon contamina todo a su paso, devolviendo la vida a la derrotada Samus Oscura, insertándose en planetas enteros (incluidos territorios piratas) y llegando a las mismas venas de Samus, que tendrá que poner en una mano su vida y en la otra el poder enfrentarse a los peligros que amenazan toda la galaxia, para acabar con la amenaza y encajar todas las piezas de la historia definitivamente.