Portada » Análisis » Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate

Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate

Una nueva era para Castlevania, también en consolas portátiles.

Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate - Análisis

Belmont o no Belmont, esa es la cuestión.

Sin duda, uno de los aspectos en los que más ha hecho hincapié MercurySteam con este título es en la historia, ya que Mirror of Fate parece ser el hilo conductor que enlazará la apasionante trama de Lords of Shadow con su secuela. Así, a lo largo de los tres capítulos de los que se compone el juego, recorreremos el castillo de Bernhard, antigua guarida de Carmilla y ahora fortaleza del Señor Oscuro Drácula, en varias épocas y momentos diferentes, controlando en cada episodio a un personaje distinto: Simon Belmont, Trevor Belmont, y Alucard.

Con estos ingredientes, y contando ya con el incombustible carisma con el que MercurySteam sabe dotar a sus personajes, la cosa no podría pintar mejor. Y si bien es cierto que la trágica historia de linaje y venganza que arrastrará a las diferentes generaciones de Belmont es intensa y atractiva, y la narrativa tiene una estructura original, lo cierto es que se nota cierta inconsistencia en el desarrollo de los acontecimientos y de ciertos personajes.

Castlevania Lords of Shadow - Mirror of Fate

Da la sensación de que el gran peso argumental de esta historia lo guardan para Lords of Shadow 2, y que Mirror of Fate no es más que una presentación para un par de personajes que luego aparecerán. Nada que no hubieran resuelto con una simple cinemática, desde luego... y que de hecho es probable que hagan, sobre todo dependiendo de las ventas de este título...

Un tenebroso teatro de marionetas

Todo este relato y desarrollo de juego está enmarcado en una presentación que brilla más, eso sí, por lo artístico que por lo técnico. Porque mientras los modelados y texturas no destacan especialmente con respecto a los visto en otros títulos como Resident Evil Revelation, y el framerate petardea más de lo deseado (aunque no llegue a entorpecer al ritmo de juego en sí), tanto los diseños artísticos de personajes y escenarios, los efectos de iluminación, y un efecto estereoscópico sobresaliente, hacen que el conjunto sea muy vistoso.

Castlevania Lords of Shadow - Mirror of Fate

Y en especial la estereoscopia, quiero incidir en ello. Sin ningún lugar a dudas, Mirror of Fate tiene el mejor efecto 3D que se ha podido ver en Nintendo 3DS hasta la fecha. No sólo por lo estrictamente técnico, que también, sino por el uso artístico. El estilo de juego en 2D permite que la cámara pueda jugar con las perspectivas, lo que da lugar a una especie de `efecto diorama dinámico´ que está muy bien aprovechado por MercurySteam. Los escenarios tienen más vida, más personalidad. Ocurren cosas dentro de ellos, en distintas capas de profundidad.

El uso de los planos, los picados y las pseudo-panorámicas; cada posición de la cámara tiene algo diferente y especial que decir sobre el entorno de juego. No se trata de admirar el detalle de las texturas o modelados, sino deser capaces de percibir los tamaños, las perspectivas, la magnificencia arquitectónica. Es como si mirásemos a través de una pequeña ventana hacia un mundo, oscuro y atractivo al mismo tiempo, tan orgánico que casi se puede tocar. El castillo está tan presente y tan bien retratado a lo largo de todo el juego, que es un personaje más, y probablemente el más importante; no en vano, es el hilo conductor de la narrativa.