Portada » Análisis » Call of Duty: Black Ops

Call of Duty: Black Ops

La franquicia estrella de Activision llega con retraso a Wii con una entrega más grande en todos los aspectos respecto a sus predecesoras. Con el nuevo conflicto, llegan nuevas formas de contar una historia y nuevas formas de jugarla.

Call of Duty: Black Ops - Análisis

“¡Usted lo mató Mason, lo hizo! ¡Nadie más! ¡Sólo usted!” No obstante, se pueden encontrar algunos fallos en este modo historia. El primero lo encontramos en el audio. Puede deberse a que han exportado mal las pistas 5.1 Dolby Digital de las versiones en HD a un sistema 5.1 pero en Pro-Logic II de Wii, o simplemente a un fallo de base en el título, pero la realidad es que la mayoría de las voces en los momentos clave de la trama no se oyen porque su volumen está notablemente por debajo de la música y los efectos sonoros ambientales. Otro fallo más grave es la presencia de un bug que en una secuencia de video determinada al final del juego te bloquea la consola totalmente, e incluso te corrompe el archivo de autoguardado, con lo que tienes que pasarte otra vez la misión, y luego pasar automáticamente dicho video, con la pérdida consecuente de trama que ello supone. En este sentido, el hecho de sacar el juego contrarreloj se ve que sí ha pasado factura a Treyarch a la hora de ofrecer un producto totalmente pulido. 

Los zombis y el multijugador

“Puede detener esto ya mismo” Lo primero ante todo, y para quien no lo sepa aun, Black Ops es el primer juego en Wii que permite descargar actualizaciones y contenido adicional para mejorar tanto los fallos del juego como la experiencia del usuario. Así que lo primero que se debe hacer si se quiere disfrutar de este juego es precisamente utilizar esta nueva función. Tendremos que bajarnos un parche que nos ofrecerán en el Canal Tienda de Wii, y que solucionará varios problemas existentes con las conexiones en las partidas multijugador. Una vez instalado debemos salir al menú de Wii y volver a entrar en el juego. Se realizará una pequeña actualización, y ya podremos jugar.

“¿Puede describirme a las víctimas del Nova 6?” Empecemos por la novedad en la consola de Nintendo, los zombis. ¿En qué consiste este modo? Básicamente estaremos sólos o acompañados dentro de una casa asediada por zombis, que entran por ventanas, puertas y paredes. Lo que tenemos que hacer es sobrevivir al mayor número posible de oleadas. A medida que matemos zombis se nos irán dando puntos que podremos usar para conseguir armas, arreglar paredes, y abrir nuevos caminos que nos llevarán a nuevas áreas que defender y en las que conseguir nuevas armas. Este modo se puede jugar en cooperativo online para hasta cuatro jugadores o Análisis Call of Duty Black Ops Wiide forma individual, recomendando encarecidamente la primera opción, debido principalmente a que un jugador sólo en este modo tiene pocas posibilidades de sobrevivir a más de cuatro o cinco asaltos.

“¿Para quién trabajaba?” Aparte del modo Zombies tenemos el clásico enfrentamiento online. Contaremos con catorce mapas distintos y más de diez modos de juego, muchos de ellos ya vistos en versiones anteriores. La gran novedad del modo online sin duda alguna son los puntos Call of Duty, que nos servirán para comprar mejoras a nuestro personaje, así como armas, accesorios y ataques especiales por racha de bajas. Además, estos puntos también protagonizan un nuevo modo de juego, la Partida Apuesta, que ofrece partidas especiales donde se pueden apostar puntos CoD para ganar más. Entre estas nuevas partidas tendremos modos como Una en la recámara o Francotirador. Son partidas con reglas especiales que dan mucha vida al juego. Además, en los modos tradicionales de juego online podremos también usar estos puntos para comprar contratos, que básicamente serán retos que tendremos que superar en cierto período te tiempo y que nos reportarán aun más puntos.