Wii Music se presenta en España rompiendo barreras
Recibe los elogios de la Política y la Música y demuestra su forma inédita.

Para presentar la última invención del genio Shigeru Miyamoto, Nintendo España escogió esta semana en Madrid un lugar idóneo: La Casa de América, vecina de La Cibeles, donde el Marqués de Linares presumía (precisamente) de conciertos en directo tocados desde los balcones interiores. Silenciando las legendarias psicofonías de la Casa, la música clásica de Wii Music inundó paredes, frescos, adornos y oídos en un evento de un nivel extraordinario para un videojuego.

La Casa de América, un escenario perfecto
A la caché del edificio en sí se unieron dos invitadas de excepción: Inma Shara, joven y prestigiosa directora de orquesta nacional y Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo, ministra de Educación, Política Social y Deporte.

Inma Shara, la ministra Cabrera y el jefe de Wii
Ernesto Fernández-Maquieira, jefe de marca de Wii en España, se encargó del acto de presentación, pero antes de comenzar sus palabras y recién sentados los presentes, Shara sorprendió al personal “dirigiendo” la orquesta de Wii Music en su minijuego complementario, como introducción y puesta en escena:
En el discurso de Fdez-Maquieira no faltó la mención indispensable a Shigeru Miyamoto, el legendario creativo jefe de Nintendo, que sigue intentando ampliar sus formas de llegar al público con juegos de toda clase. La inspiración del genio, como muchas veces ha ocurrido, provino de una afición: sus “simulaciones musicales” en casa, cuando de pequeño oía un tema y hacía como si lo tocara con un violín invisible. El miedo a fallar delante de los amigos es algo que Miyamoto no quería en Wii Music, de ahí la base de un juego que no tiene nada que ver con los de habilidad a los que mercado y usuarios tradicionales están acostumbrados.

Uno de los músicos dominaba el juego de dirección en la sala contigua
El de Nintendo España se centró en el modo principal de Wii Music, el de improvisación, dejando de lado los juegos adicionales que ya os describiremos en nuestras impresiones. Para tocar música en condiciones en Wii Music hay que pasar por unas cuidadas clases de música y por un período de prueba y aplicación de las mismas, como en la vida real. Por ello hay 150 lecciones para dominar los distintos estilos musicales que se explican y aplicarlos a 50 temas conocidos (en este juego la cuestión no es tocar botones en momentos concretos, ni saber dónde va cada nota porque ya las pone él, sino saber modificar con gusto temas ampliamente conocidos) con un abanico de hasta 60 instrumentos o sonidos.
Fdez-Maquieira reconoció que no había completado todo el período de aprendizaje y lo demostró cuando actuó en directo al lado de los auténticos músicos profesionales de 21st Century Music, que no lo necesitan. El cuarteto decidió comenzar con “The Entertainer”, el tema principal de “El Golpe”, con un tempo reducido y unos instrumentos y bases completamente cambiados, cumpliendo con la idea del juego. Es obvio quién se encargaba de percusión, bajo y armonía, y quién de melodía:
Estas creaciones o modificaciones se pueden tocar en solitario o como en la presentación de Nintendo, mediante un proceso que ya explicaremos. El resultado se puede ilustrar y enviar a un amigo Wii, que aparte de reproducirlo para contemplarlo, podrá modificarlo para corregir o cambiar alguna parte del grupo en el tema recibido.
La segunda demostración fue un rock de “El Himno de la Alegría” en el que la melodía de Fdez-Maquieira quedaba eclipsada por la perfecta actuación de los músicos:
Echamos en falta la demostración de la parte de las lecciones, que ya conocemos de las impresiones y consideramos esencial para comprender la intención didáctica del juego. Probablemente se tratara de un pequeño olvido de última hora, pero también podréis saber cómo funcionan en nuestro artículo.

El trío de 21st Century, admirado por las invitadas desde el otro lado de la lujosa estancia
El final del evento llegó con el turno de declaraciones de las invitadas. Comenzó la virtuosa, que se mostró muy agradecida con el carácter general del juego y con la atención a la música clásica que ha dedicado en este producto Shigeru Miyamoto. Aparte de conocer los entresijos de una banda musical y descubrir cómo se comporta cada miembro, cada parte y cada instrumento en diferentes géneros, Inma Shara se acogía a otros valores como “la superación constante, la actitud positiva o la erradicación del miedo escénico” para defender la oferta de Wii Music, con la que siempre se la notaba encantada. Lo llamó “libro abierto” y también destacó cómo todas esas actividades se pueden realizar en grupo, como en la realidad.
Las palabras de la ministra de Educación, Política Social y Deporte podrían servir de forma inédita como titulares para medios tanto generalistas como especializados, porque sorprendieron con su compromiso y su forma de entender una industria siempre apartada de implicaciones políticas. Cabrera estaba convencida de que “hay que vencer los estereotipos” que rodean a los videojuegos, e incluso se atreve a plantearlos como algo aplicable a la educación tanto como otras nuevas tecnologías. Tenía “reticencias para asistir al evento”, como reconoció, pero quiso “agradecer a Nintendo” por el producto que llevará al mercado, tan cercano a la enseñanza y que “vence distancias en el mejor sentido”. Como prueba de estas afirmaciones e intenciones, el siguiente vídeo de las declaraciones de la ministra, con respuestas a otros asuntos relacionados:
De la Casa de América salimos conociendo lo mismo que ya sabíamos de Wii Music anteriormente gracias a Nintendo España, pero más cerca de la repercusión que puede tener en gentes de muchos tipos diferentes. El juego y su presencia son capaces de romper, como fuimos testigos, con los prejuicios de la Política, la Música o la opinión general, tanto de jugadores expertos como de aficionados nulos. Son también capaces de demostrar su valor extensible a otros títulos y a la propia industria. En un evento sobresaliente, Nintendo se marcó un punto en muchas ligas, y mucha culpa la tienen esas ideas a priori tan ridículas de otro virtuoso: Shigeru Miyamoto.
Quedan 12 días para que Wii Music llegue a las tiendas (el 14 de noviembre). Antes podrás conocer el juego a fondo de mano de nuestras impresiones, que se publicarán en los próximos días. Mientras, dispones de 38 nuevas capturas del juego en su versión final en castellano.
