Portada » Artículos » Opinión » Prediciendo el E3 de Nintendo. Parte 1

Prediciendo el E3 de Nintendo. Parte 1

 En busca del evento perfecto.

Carlos Capellán (Carpevi)

Éste E3 parece presentarse para Nintendo como uno de los más impredecibles y faltos de hype de los últimos años. No se espera presentación de hardware (por mucho que algunas voces pongan en duda la afirmación de Iwata de que no se hablará de NX hasta 2016) y no ha habido (aún) ninguna filtración que permita dejar volar la imaginación. 

Por un lado tenemos a Wii U que, con 2 años y medio de vida a sus espaldas, debería estar viviendo el punto álgido de su ciclo. Pero con Mario Kart y Super Smash Bros. ya presentes en el catálogo desde el año pasado, y con su propio Zelda retrasado hasta el año que viene, Nintendo tendrá que desvelar qué planes tiene en lo que resta de año para su consola de sobremesa. Y no solo de trata de, como hacen todas las compañías, incentivar su compra, sino también para dejar a las claras (o no) que esa teoría tan inexplicablemente extendida de que Project NX es su sustituta no tiene base alguna, enviando un posible mensaje tanto a usuarios como estudios (cof “Slighty Mad Studios” cof). Todos tenemos ganas de ver Star Fox, Mario Maker y lo nuevo de Miyamoto, pero mi apuesta personal es que, este año sí, se desvelará el proyecto en el que Retro ha estado trabajando estos últimos años. La posibilidad de que sea el esperado nuevo juego de la saga Metroid Prime es lo que más despierta mi interés en la feria de este año. Y creo que no soy el único.

De Nintendo 3DS no sé muy bien qué esperar. Ya dispone en su catálogo de todas las sagas imprescindibles y de la que parece será la revisión definitiva de la consola. Se diría que encara el sprint final de su ciclo de vida con muy buena salud a la espera de saber qué planes hay para ella y de la presentación de NX el año que viene. O también puede ser que nuevos anuncios de la gama “Only on New Nintendo 3DS” marquen un relanzamiento de títulos first party de importancia sólo para esta revisión.

Ahora que Nintendo le ha cogido el gusto a buscar fuentes de ingresos que hasta ahora descartaba o simplemente no tenía en cuenta, me gustaría ver nuevos anuncios en lo que a Consola Virtual se refiere. En 3DS podrían anunciar la llegada de Game Boy Advance (creo que tras 4 años de exclusividad el Programa Embajadores ya ha cumplido su función de recompensa) pero es en Wii U donde hay mucho más margen de actuación. Ya no hay restricciones de espacio, tenemos decenas de mandos clásicos donde escoger e incluso los mandos oficiales de GameCube. La vuelta de consolas de SEGA (Mega Drive, Saturn, Dreamcast) o de consolas como la propia GameCube a la eShop reportarían muchos ingresos a la compañía a cambio de muy poca inversión. Y Nintendo necesita más que nunca incorporar “novedades” al catálogo de sus consolas.
Y aunque en un principio una presentación como el E3 pueda no parecer el sitio oportuno para explicar el nuevo sistema de cuentas de la compañía, en mi caso despierta una gran curiosidad. La manera en que se articule este nuevo plan de membresía puede darnos algunas pistas de cómo será la Nintendo del futuro que se está diseñando en la actualidad: relaciones entre consolas portátiles y de sobremesa (presentes y futuras), dispositivos móviles y PC.

Gorka Méndez (Dartz19)

Un E3 es siempre algo especial pero este año más aún para mí por ser el primero que vivo en Revogamers desde dentro. Y quizá sea eso lo que más me emociona para este año porque para el resto de cosas no lo veo nada claro. Nos rodean muchas incertidumbres pero quizá sea por la falta de rumores serios o la confianza en que Nintendo nos va a volver a dar al menos un par de alegrías lo que hace que llegue a estas semanas previas disfrutando del catálogo de mis consolas más que esperando que lleguen numerosos anuncios.

Este debería de ser el año que ratifique que Nintendo sigue apostando por nutrir a sus consolas de juegos y demostrar así que la aventura a los móviles es sólo algo accesorio que refuerza lo actual y a la vez probar que NX es verdaderamente complementario a WiiU y 3DS y eso, solo se hace con un buen catálogo para 2016.

Para WiiU, dentro de lo que más me llama espero que se pueda jugar a Starfox y Devil´s Third y aunque aún me queda algo de esperanza, me da que no vamos a ver nada nuevo de Zelda. Sería interesante ver una nueva colaboración como la de Hyrule Warriors y quizá sea Square Enix el candidato perfecto tras sus últimas declaraciones.Tras varios E3 suplicando por ellos y si es verdad que Nintendo escucha a los usuarios,este debería ser el año de Metroid y de Fzero y quien sabe si nos sorprenderán con una nueva Ip tan fresca como el reciente Splatoon. Y el que cae seguro es Animal Crossing para la sobremesa, para completar el recién anunciado para 3DS.

Para 3DS, además de traernos a todos muchos de los juegos que no acaban de salir de Japón como los recién anunciados en el último Direct, espero ver alguna nueva exclusiva de New 3ds que me "obligue" a renovar la mía.

Todo ello sin olvidar que estamos ante el 30 aniversario de Mario, con lo que seguro que vemos algo que redondee los catálogos. ¿Galaxy3 o Sunshine 3D? ¿y por qué no los 2?