Portada » Artículos » Opinión » Prediciendo el E3 de Nintendo. Parte 1

Prediciendo el E3 de Nintendo. Parte 1

 En busca del evento perfecto.

¿Qué nos deparará este año el E3 2015? El gran festival de los videojuegos está a la vuelta de la esquina y un año más nuestros redactores nos narran cómo sería su E3 2015 perfecto. Poneos guapos, vestíos y coged vuestro billete para dejarse llevar dentro del tren del hype en las siguientes páginas.

Arturo Albero (Reztes)

Lo cierto es que este año la cosa está muy calmada. La rumorología todavía no se ha disparado, no hay mucha locura para ninguna plataforma y los foros no hierven de hype. Sin embargo, bien podría tratarse de la calma que precede a la tempestad. ¿Imagináis que Platinum Games anuncia Bayonetta 3? ¿Por qué no? La trama del primero estaba perfectamente cerrada cuando anunciaron el segundo... ¡y vaya con la historia del segundo! Todos los años pido también un The Last Story 2 que sé que no va a llegar, pero la esperanza es lo último que se pierde.

Para este E3 espero una fecha para Xenoblade Chronicles X, más pronta que tardía. También espero que Retro haga un tercer Donkey Kong y que otro estudio se encargue de hacer el próximo Metroid, más en la línea de Super Metroid que de Metroid Prime (a cuyo estilo tampoco le haría ascos, precisamente, pero veo difícil cumplir con las altas expectativas), pero sin todo el rollito lacrimógeno del Metroid: Other M. Realmente, lo que espero son anuncios que confirmen que WiiU sigue viva. Para 3DS quiero que lleguen a Occidente tanto el confirmado Bravely Second: End Layer como Legend of Legacy. Una buena dosis de RPG japonés para compensar su falta en la sobremesa. Y, por supuesto, espero el anuncio de un megatón, uno de esos “tapados”, para estas navidades. El de Monolith soft. no puede ser porque ya ha salido en Japón así que, ¿con qué nos sorprenderá Nintendo?

Iván Castellanos (TeTSuYa)

Con la ausencia de la futura Nintendo NX, del QoL y del  nuevo The Legend of Zelda, lo único que espero por parte de Nintendo en este E3 2015 son juego, juegos y más juegos. Empezando por la consola que a día de hoy más los necesita como es Wii U.

Porque aunque doy por hecho que títulos como Devil´s Third, Star Fox, Mario Maker, Shin Megami Tensei x Fire Emblem, Project Zero 5, Project Treasure o Xenoblade Chronicles X van a estar por el evento (aunque quizá no todos aparezcan en la Nintendo Digital Event), somos gente insaciable y necesitamos empezar a conocer nuevas propuestas.

De este modo, hasta que el 16 de junio el reloj no marque las 18:00 (hora peninsular), mis deseos y mis expectativas estarán puestas en conocer lo nuevo de Retro Studios, que no estaría nada mal que por una vez se olvidasen de los gorilas y de la chica rubia y se atreviese con algo totalmente nuevo; también creo ya va siendo hora de que le den otra utilidad al amiibo de Aldeano ¿qué tal con un nuevo Animal Crossing?;  pero divagando un poco más, si 2014 fue el año de Bayonetta 2 y seguramente 2015 será el año de Devil´s Third ¿podría ser 2016 el año de Ni-Oh? Las relaciones con Koei Tecmo son buenas y el Team Ninja sigue trabajando en darle vida al samurái rubio, por lo que bien podría ser un firme candidato para rellenar el cupo de acción de cara al próximo año.

Por otro lado, de la que no me espero grandes sorpresas es de la pequeña de la casa, Nintendo 3DS. Salvo por el anuncio de alguna novedad ¿alguien dijo Advance Wars? ¿quizás el Ninja Gainden que nos prometieron?,  lo más normal es que en el Digital Event Level-5 no falte a su cita anual y esta vez le tocaría el turno a Yo-Kai Watch, así como también sería de esperar la localización occidental de varios de aquellos juegos que ahora mismo siguen sin cruzar la frontera japonesa como bien podrían ser Rhythm Heaven: The Best Plus o Bravely Second: End Layer entre otros. Todo muy en la línea de lo que Nintendo suele hacer durante los últimos coletazos de una portátil a los que ahora, aprovechando la moda de “remasterizar todo lo antiguo,” bien le podría acompañar algún que otro “New 3D” como Project Zero 2 (o puestos a soñar: el cuarto), Another Code R o The Last Story.