Portada » Artículos » Opinión » E3: Tres dimensiones, Tres opiniones

E3: Tres dimensiones, Tres opiniones

Tres miembros de nuestro equipo de Revogamers nos dan sus impresiones de la última conferencia de Nintendo.



Revolucionando desde la nostalgia
Por José Luis Villalobos (redactor)

Cuando hace un par de semanas se me propuso escribir aquel artículo sobre los grandes momentos del E3 de Nintendo, no pude evitar pensar en todos los signos que señalaban que esta iba a ser una de esas conferencias que marcan época. Una portátil por anunciar, la presentación de un Zelda inminente... Sin embargo cuando ayer a las 18:00, hora española, vi que la conferencia empezaba desde un principio con Zelda, me dije a mi mismo: “Esto empieza demasiado fuerte, ¿no? Si sacan esto al principio, ¿cómo harán para subir los ánimos más adelante, salvo con 3DS?”. La demo del juego de Link no cuajó todo lo que hubiera podido en directo, y tras ella un video de un nuevo Mario Multideportes o un Wii Party hacían que me temiera lo peor.  Pero este E3 ha sido como el CD “Ponte Eufórico Mix” de Barney Stinson: siempre va hacia arriba, nunca hacia abajo.

Entonces ocurrió. Fue de esos momentos en el que sientes que hasta el aire se vuelve eléctrico. Personalmente no esperaba que el cuerpo gordo de la traca llegase tan pronto. Sin embargo lo hizo, y con ello hizo estallar el Nokia Theatre. Y con ello lo volví a sentir. Este E3 es de Nintendo ya. Un video larguito de Golden Sun para abrir boca a los nostálgicos. Unos nostálgicos que tendrían en este E3 sobredosis de anuncios como para provocar un infarto. Unos nostálgicos entre los cuáles me incluyo. Porque a partir de ese momento, ese regreso al pasado fue in crescendo, vapuleándome con vueltas como Kirby en un precioso juego o Donkey Kong de regreso al más puro estilo Country que tanto se pudo disfrutar en Super Nintendo, dejándome exhausto con unas fechas de lanzamiento que me hacen pensar en mi economía con gran preocupación.

 Y como Nintendo es de esas que cuando arrancan te llevan siete calles más adelante para que asimiles el viaje, 3DS sirvió de puerta no sólo a una ingente cantidad de anuncios por parte de terceras desarrolladoras como Metal Gear, Final Fantasy, Kingdom Hearts o Residen Evil; sino que ponía la guinda a su homenaje a su propia historia, trayendo a un personaje muy querido por los nintenderos de toda la vida, pero que hacía la friolera de 23 años que no veía un nuevo título de su saga: Kid Icarus hacía por fin justicia a las aventuras de Pit, más de dos décadas después. Este momento fue de especial emoción para el que suscribe estas líneas, ya que fue Kid Icarus el juego que me venía de serie con la que fue mi primera consola, una NES. Para un servidor y para muchos que llegamos a adorar la entrega de 8 bits, una espera muy larga llegaba a su fin.

En definitiva, un E3 redondo. Tenemos encima de la mesa las cartas con la cara de Samus, de Link, de Pit, de Donkey Kong, de Kirby, e inclusive de Fox McCloud con la reedición de Lylat Wars de Nintendo 64. Inclusive Pikmin está entre bambalinas, listo para salir a la luz en cualquier momento. El único que aun está desaparecido es F-Zero, ya que Mario está tomandose un merecido descanso con Galaxy 2 tras una generación más bien fructífera, pero creo que nunca antes había habido tal cantidad de franquicias estrella de Nintendo a punto de convivir entre ellas. Un E3 que va a dar como fruto un año que hará que lo estemos recordando, y que pone el listón muy alto a Nintendo para el año que viene.