Portada » Noticias » Blog Zelda SWS » [Blog Zelda] Día 13: Top 10 de Curiosidades

[Blog Zelda] Día 13: Top 10 de Curiosidades

Los diez nexos con el pasado (o el futuro si atendemos a la cronología) de The Legend of Zelda: Skyward Sword.

Hoy tocan las cosas curiosas, los detallitos en los que puede que no te hayas fijado, en los vínculos con los demás Zelda que puede que te hayas perdido. Es nuestro Top 10 de curiosidades, ¿habéis encontrado vosotros alguna más?

10. El Director Gáepora

Este vale por dos. Por un lado, el Director de la Academia (el padre de Zelda) es clavadito, clavadito a Rauru, el Sabio de la Luz del Ocarina of Time. Y si eso no fuera suficiente tenemos su nombre: Gaépora, que es el mismo nombre del búho que aparece en varios juegos de la saga, que siempre ayuda a Link dándole sabios consejos.

9. Malton

Este personaje suscita muchas dudas a lo largo de la aventura. Forma parte de un extraño triángulo con Link y Zelda y es el más alto y grande de todos los compañeros de Link y que tiene un pelo y unos ojos muy peculiares. Eso, unido a que Skyward Sword cuenta el inicio de los personajes de la saga puede llevar a muchas elucubraciones a medida que la trama va madurando.

Pero lo que nos lleva a hablar de Malton como punto de enlace es su peculiar aspecto: su cabellera roja y sus ojos ambarinos. ¿Qué otra raza tiene ese aspecto en el universo de Zelda? Efectivamente: las Gerudo.

¿Es Malton el primer Gerudo? Lo que conduce a la primera duda de todas: ¿por qué tiene un papel tan preeminente junto a Link y Zelda?

Blog Zelda Skyward Sword

8. La Lira de la Diosa

Es el instrumento del juego, el que nos permite tocar melodías poderosas que nos abren camino e invocan a los grandes poderes del mundo.

Pero, ¿no os recuerda esta Lira a otro instrumento de la saga? Efectivamente, es el mismo instrumento que usa Sheik en el  Ocarina of Time.

7. El Templo del Presidio (este trae spoiler gordo)

Cuando cae el Templo de la Diosa… ¿no os suena de algo la estructura final? La Espada Maestra en su pedestal, protegida por una puerta doble corrediza, un largo pasillo para entrar… Efectivamente: es el Templo del Tiempo del Ocarina of Time.

6. Hypnea

Mucho se ha hablado de este mundo paralelo al que va Link para superar los diferentes juicios. Ahora bien, ¿la saga de Zelda no ha estado siempre ligada a un mundo paralelo a Hyrule, un mundo que ha sufrido diversas transformaciones a lo largo de los siglos?

¿Podría ser Hypnea el origen del Mundo del Crepúsculo y, por ende, del Reino Oscuro que es la morada de Ganondorf?

5. El Durmiente (spoiler gordo también)

Esta es muy fácil. La forma definitiva de El Durmiente, el Heraldo de la Muerte, es Ganondorf. Mejor dicho, es el origen de Ganondorf.

Al liquidarlo, maldice a Link y a Zelda con encontrarse una y otra vez a lo largo de las eras y repetir su enfrentamiento hasta el fin de los tiempos. Lo que no nos explican es por qué ha habido enfrentamientos en los que Link no ha aparecido o por qué existen Links que no se han enfrentado a Ganondorf.

Blog Zelda Skyward Sword

4. Los Robots

Estos curiosos personajillos no son la primera incursión de la tecnología en el universo d Zelda, si bien su primera aparición si pudo haber sido confundida con una amgia muy poderosa y sofisticada (¿hemos sido presa de las Tercera Ley de Clark?).

Recordemos en el Wind Waker la Torre de los Dioses, en la que encontrábamos muchos enemigos clavados a los que podemos encontrar en el Desiero de Lanayru.

¿Fue la Torre de los Dioses una construcción anterior a lo que ocurre en el Skyward Sword? ¿Dónde ha estado todo el tiempo hasta su resurgir en el Win Waker? Y, lo más importante, ¿La Torre de los Dioses? Aparte de la Diosa Hylia y las Tres Diosas Primigenias... ¿hay más dioses en Hyrule de los uqe no hemos oído hablar?

3. Los Ucca

¿Os acordáis de los curiosos seres con cuerpo de pájaro y cabeza humana que aparecieron en el Twilight Princess? Decían proceder de una raza primigenia, tecnológicamente muy avanzada, que moraba en algún lugar de Hyrule, en su ciudadela voladora.

En Skyward Sword tenemos por un lado un continente flotante y, por otro, atisbos de una raza con una tecnología muy superior a lo que nunca se ha visto en un Zelda. ¿Es Celéstea la ciudadela de la que los Ucca decían venir? ¿Son una raza aún más antigua?

2. El Pez Viento (tercer spoiler)

Llegados a un momento del juego tenemos que enfrentarnos a un gigantesco pez volador, el Guardián de los Cielos. Más adelante, este personaje nos encomendará la misión de reunir las partes del Cantar del Héroe para poder culminar la búsqueda de la Trifuerza.

La memoria nos lleva inmediatamente a otro pez volador de la saga, El Pez del Viento del Link's Awakening, esa criatura que soñaba la isla de Koholint y todo lo que había en ella.

¿Están conectados estos dos personajes?

Blog Zelda Skyward Sword

1. Los Humanos

Si os dais cuenta, a pesar de que todos los personajes de Altárea tienen las orejas puntiagudas características de la raza hylian, nadie los llama así, sino humanos.

Ahora sabemos que existe una Diosa Hylia, que debió de llamar así, hylian, a su raza favorita o que ésta se puso el nombre en su honor. Entonces, ¿los habitantes de Celéstea son los hylian? Al igual que sabemos que los sheikan existen y velan por los misterios de Hyrule (tenemos a Impa), ¿están los hylian ocultos en el mundo?

Pero, sobre todo, ¿por qué les llaman humanos a pesar de tener las orejas puntiagudas?

Accede al blog Zelda Skyward Sword Más Noticias de : Blog Zelda SWS
Últimas Noticias en Portada